Deliciosas alcachofas o alcauciles: ¡un plato para chuparse los dedos!
En el Recetario te traemos una deliciosa receta de alcachofas o alcauciles. Aprende a preparar este exquisito plato y disfruta de su sabor único. ¡No te lo pierdas!
En el Recetario te traemos una deliciosa receta de alcachofas o alcauciles. Aprende a preparar este exquisito plato y disfruta de su sabor único. ¡No te lo pierdas!
En Jerez en el siglo XIX la advocación del Niño Perdido tuvo un arraigo ahora desconocido, y su soporte devocional estaba en la imagen del Dulce Nombre de Jesús.
Descubre la historia del mantecado, uno de los dulces más emblemáticos de la gastronomía andaluza. Conoce su origen en el siglo XVI y aprende a hacer tus propios mantecados con una receta sencilla. ¡No te lo pierdas!
Descubre el significado del arcaísmo ‘manque’, el eslogan del Real Betis Balompié, explicado por un catedrático de la lengua española. Conoce cómo esta expresión refleja la pasión y el apoyo incondicional de la afición bética.
Descubre cómo Julio de la Rosa se ha convertido en el Mejor Compositor Iberoamericano del Año en los Premios Produ gracias a su talento musical y su excepcional trabajo en la banda sonora de ‘El hijo zurdo’. Conoce más sobre este destacado músico y compositor jerezano y su impacto en la industria audiovisual.
Conoce la historia de Diego Fernández de Herrera, el valiente caballero de Jerez de la Frontera que se infiltró en el campamento enemigo y acabó con su caudillo. Descubre cómo su valentía y astucia llevaron a una sonada victoria para los jerezanos en esta emocionante batalla.
Descubre la leyenda de la imagen de la Virgen de Consolación de Jerez, una figura venerada en la ciudad de Jerez de la Frontera desde el siglo XVIII. Conoce su origen y la devoción que despierta en los habitantes de la ciudad y los peregrinos que la visitan.
Descubre el significado de ‘cabero’, una palabra jerezana que representa la infancia, la creatividad y la sencillez de la vida en Jerez. Conoce más sobre nuestra habla jerezana y las expresiones que nos diferencian del resto de los hablantes de castellano.
Correos ha emitido un sello dedicado a Federica Montseny, la primera mujer ministra de España durante la II República española. Descubre la historia de esta política, escritora, anarquista y feminista española y su contribución a la sociedad. Conoce sus logros y su lucha por los derechos de las mujeres y los más desfavorecidos.
Descubre la historia de la calle de Caballeros en Jerez de la Frontera, una de las vías más antiguas de la ciudad. Conoce su origen, su relevancia histórica y los edificios emblemáticos que se encontraban en ella, como el Hospital de San Pedro.