Del Paseo de Capuchinos a la Avenida Álvaro Domecq
Veamos la historia del más hermoso de los paseos de la ciudad, Capuchinos, nombre que toma del convento de los frailes capuchinos establecidos allí desde el siglo XVII.
Veamos la historia del más hermoso de los paseos de la ciudad, Capuchinos, nombre que toma del convento de los frailes capuchinos establecidos allí desde el siglo XVII.
Mucho ha cambiado nuestra Feria desde aquellos años cincuenta del pasado siglo que es hasta donde alcanza mi memoria.
El siglo XIX comienza en Jerez con una gran tragedia: una asoladora epidemia de fiebre amarilla. Conoce las medidas higiénico-sanitarias tomadas para evitar su propagación en la ciudad. Descubre los impactantes testimonios de esta tragedia que dejó miles de víctimas. Aprende sobre la historia de Jerez en el siglo XIX y cómo la enfermedad persistió durante varias décadas.
Emilio ‘El Guardia’ fue un hombre libre en una sociedad esclavizada. A pesar de su discapacidad, vivió su vida con libertad y alegría. Con su uniforme de guardia municipal, encabezaba desfiles y procesiones en las calles de Jerez.
Descubre la leyenda de la imagen de la Virgen de Consolación de Jerez, una figura venerada en la ciudad de Jerez de la Frontera desde el siglo XVIII. Conoce su origen y la devoción que despierta en los habitantes de la ciudad y los peregrinos que la visitan.