Descubre los secretos ocultos en el patio de La Cartuja de Jerez: extraños dibujos en el suelo revelan un plano arquitectónico del siglo XVIII, un viaje fascinante al pasado de este emblemático monumento jerezano.
Descubre un Corán del siglo XVI. Una pieza histórica única para admirar el arte islámico y la rica herencia cultural española.
Descubre el fascinante pasado artístico de Jerez en el siglo XVIII en la conferencia «Jerez, como foco artístico en el siglo XVIII».
En un sorprendente hallazgo que tiene a los jerezanos boquiabiertos, un grupo de arqueólogos asegura haber descubierto un pasadizo secreto bajo la Plaza del Arenal que conecta directamente con la Catedral de Jerez de la Frontera. La entrada al túnel se encontraba oculta tras una compuerta de piedra en los bajos de un conocido bar de tapas de la zona.
Descubre la Andalucía del siglo XVII con este mapa histórico. Un tesoro cartográfico que te transportará a través de ciudades y rutas.
Descubre cómo Jerez floreció en el XVI, expandiéndose más allá de sus murallas y transformándose en un próspero centro de comercio y cultura.
Adéntrate en el Jerez del siglo XVII con la meticulosa restauración de un dibujo que revela los secretos de la iglesia de San Mateo.
El pecio Delta I, hallado en el Puerto de Cádiz, será estudiado durante tres meses por el Centro Andaluz de Arqueología Subacuática.
En el año 1518, una terrible peste asoló Jerez, dejando a su paso desolación y muerte. Conoce en detalle los sucesos que tuvieron lugar.
El Archivo Municipal de Jerez publica en sus redes sociales un documento de principios de julio de 1560, en el que el relojero Juan Martín se encontraba en una situación complicada. Había recibido una exigencia por parte del fisco de pagar 9 reales en concepto de impuestos. Preocupado por esta situación, decidió solicitar ayuda al concejo para que lo defendieran de esta exacción.