Secretos de la zambomba: la tradición viva de Jerez
Descubre la tradición jerezana de la zambomba, su historia, importancia cultural y los artesanos que la mantienen viva.
Descubre la tradición jerezana de la zambomba, su historia, importancia cultural y los artesanos que la mantienen viva.
La Fundación Caballero Bonald nos invita a despedir el año de una manera muy especial, con una zambomba comentada en la que se fusionarán la tradición navideña jerezana con la literatura.
Cada Navidad, Jerez de la Frontera se transforma en un gran escenario donde la tradición y la música se unen en una fiesta única: la zambomba. Declarada Bien de Interés Cultural, esta celebración ancestral ha arraigado en el corazón de los jerezanos, convirtiéndose en un símbolo de identidad y cohesión social.
La magia de la Navidad inundó las calles de Jerez de la Frontera. Las zambombas jerezanas nos transportaron a un mundo de ilusión y alegría, donde la música y la tradición se funden en una sola voz.
Del 24 de noviembre al 24 de diciembre, las zambombas se convierten en la expresión más genuina de la pre-Navidad jerezana. Vinos de la tierra, pestiños y los villancicos ‘aflamencados’ son sus ingredientes.
La Zambomba, un tesoro andaluz. Esta ancestral tradición navideña, arraigada en Arcos y Jerez, ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural. ¡Descubre por qué esta fiesta flamenca es única!
Descubre la historia y evolución de la zambomba, una tradición navideña en Andalucía. Desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta su revitalización en los años ochenta, la zambomba ha sido parte fundamental de la cultura popular y el flamenco en la región.
La zambomba jerezana: una fusión de tradición y flamenco. Conoce cómo la influencia gitana y el afán innovador han enriquecido este ritual navideño. Desde instrumentos caseros hasta nuevas incorporaciones, ¡un viaje por la evolución de la zambomba!
En Jerez de la Frontera, la Navidad se vive de una manera especial. Descubre los villancicos jerezanos y las zambombas, tradiciones navideñas llenas de música y alegría. Únete a la zambomba, canta y baila al son de los villancicos jerezanos y déjate llevar por la magia de la Navidad en esta encantadora ciudad.
Jerez vs. Arcos: La diversidad de la Zambomba. Descubrimos cómo una misma tradición se expresa de manera diferente en distintos lugares. Analizamos las particularidades del repertorio, los bailes y los instrumentos en estas dos localidades.