Villancico «Si el río de Cartuja»: Un divertido canto navideño de Jerez de la Frontera

Descubre el villancico ‘Si el río de Cartuja’, una divertida canción navideña de Jerez de la Frontera que celebra la alegría y el espíritu de la temporada. Conoce su historia, letra y cómo se ha transmitido de generación en generación. Si visitas Jerez durante la Navidad, no te pierdas la oportunidad de escuchar y cantar este villancico tan especial.

La Marimorena: Un Villancico Tradicional de Navidad en Jerez de la Frontera

Descubre la historia y el significado del villancico español La Marimorena. Con su ritmo alegre y su letra festiva, este clásico villancico nos transporta a la época navideña. Conoce la tradición y la alegría de la Navidad en Jerez de la Frontera con este popular villancico. Celebra la Nochebuena con la música navideña y reflexiona sobre el verdadero significado de la Navidad con el nacimiento de Jesús en el pesebre. No te pierdas este villancico que ha perdurado a lo largo de los años y se ha convertido en una tradición en las celebraciones navideñas.

Villancico «Los peregrinos»: Un divertido viaje hacia el matrimonio en Jerez de la Frontera

En este divertido villancico titulado ‘Los peregrinos’, dos primos peregrinos viajan a Roma en busca de que el Papa los case. Sin embargo, se encuentran con situaciones cómicas y sorpresas, como la novia cayendo al suelo, la falta de conocimiento de la doctrina por parte de la novia y los celos del novio hacia el Papa. A pesar de todo, el amor triunfa y los peregrinos son finalmente casados en Roma. Descubre esta entretenida historia llena de obstáculos superados por el amor.

Un recorrido por los grandes hitos de Andalucía con Manu Sánchez

Manu Sánchez nos invita a realizar un fascinante recorrido por los grandes hitos históricos de Andalucía, así como por las mentes brillantes que han surgido de esta tierra llena de talento. Acompañado de destacadas personalidades como Rafael Escuredo, primer presidente andaluz, el cantante Pablo López, la actriz María Galiana, el filósofo Jorge de los Santos, Monseñor Carlos Amigo, el publicista Risto Mejide y el chef Ángel León, entre otros, Manu nos sumerge en un viaje lleno de conocimiento y entretenimiento. Descubre los grandes hitos de Andalucía y conoce a las mentes brillantes que han dejado huella en esta tierra, en este recorrido lleno de sorpresas y aprendizaje.

El Flamenco en los fondos del Archivo Histórico Provincial de Sevilla

Descubre la riqueza del flamenco a través de los documentos del Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Explora partituras, fotografías y carteles de espectáculos flamencos del siglo XX. Aprende sobre la historia y teoría del flamenco. Una visita obligada para los amantes del arte español y una forma de preservar y difundir la cultura flamenca.

El Censo Electoral de Jerez de la Frontera en 1930: Un vistazo al pasado

Descubre el fascinante Censo Electoral de Jerez de la Frontera en 1930, un tesoro histórico que nos brinda una visión del pasado y revela datos interesantes sobre la participación política de los jerezanos en aquel entonces. Explora la diversidad de la población de la ciudad de la época y reflexiona sobre cómo ha evolucionado la política y la participación ciudadana a lo largo de los años. No te pierdas esta oportunidad de viajar en el tiempo y comprender mejor nuestro pasado.

El Constitucional respalda el matrimonio homosexual en España

El Tribunal Constitucional ha ratificado el matrimonio homosexual en España al rechazar el recurso presentado por el Partido Popular en 2005. Con ocho votos a favor y tres en contra, se pone fin a una historia de siete años de lucha por el reconocimiento de la unión entre personas del mismo sexo. Esta decisión ha sido recibida con alegría y satisfacción por parte de diversos sectores de la sociedad. Con esta decisión del Tribunal Constitucional, España se consolida como uno de los países pioneros en la legalización del matrimonio homosexual. La lucha por la igualdad de derechos ha dado sus frutos y se ha demostrado una vez más que el amor no entiende de género ni orientación sexual.

El Día del Flamenco en Andalucía: Celebrando nuestro Arte Universal

El Día del Flamenco en Andalucía es una celebración anual que rinde homenaje al arte flamenco, una expresión artística única que forma parte de la identidad de Andalucía. Descubre la historia y la importancia del flamenco, los grandes maestros y maestras que han dejado su huella en este arte, y los eventos y actividades que se organizan en toda Andalucía para celebrar el Día del Flamenco. Únete a la pasión y el orgullo andaluz por el flamenco en esta fecha tan especial. ¡Viva el flamenco!