Desarticulada una organización criminal dedicada a la importación y distribución de medicamentos ilegales para medicina estética.
Golpe al intrusionismo en la medicina estética: Desmantelada red de distribución de productos ilegales
En una operación conjunta que abarcó diversas provincias españolas, la Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha desarticulado una organización criminal. Ésta se dedicada a la importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y productos sanitarios ilegales relacionados con la medicina estética. Este golpe asestado al intrusismo en el sector de la salud pone de manifiesto la creciente preocupación por la proliferación de prácticas ilegales en este ámbito.
Investigación y alcance de la operación
La investigación, iniciada en 2023, se desencadenó a raíz de informaciones recabadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre la existencia de clínicas clandestinas que ofrecían tratamientos e intervenciones de medicina estética, incluso a través de redes sociales, por personas sin la titulación adecuada. De manera paralela, la Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Sevilla, compuesta por funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Guardia Civil, detectó un número significativo de aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios ilegales procedentes principalmente de Corea del Sur en el aeropuerto de Sevilla.
Estos medicamentos y productos, no autorizados en España, eran ofrecidos a través de páginas web de empresas coreanas del sector farmacéutico y entraban en el territorio nacional de forma encubierta, a menudo amparados por declaraciones de contenido falsas. Una vez en manos de la organización criminal, eran almacenados y distribuidos a clínicas clandestinas y personal no titulado que realizaba intervenciones propias de médicos especializados en medicina estética.
La actividad de la organización no se limitaba al territorio español, ya que se detectaron envíos de productos a Portugal. Además, contaban con una red de personas y cuentas bancarias en distintos países para ocultar los beneficios obtenidos de su actividad ilícita.
Resultados de la operación
Durante la fase de explotación de la investigación, se realizaron cuatro registros domiciliarios en San Pedro de Alcántara (Málaga), Torrevieja (Alicante) y Cartagena (Murcia), así como 24 inspecciones en clínicas y establecimientos clandestinos en las provincias de Cádiz, Madrid, Málaga, Córdoba, Sevilla y Alicante. En total, se incautaron grandes cantidades de medicamentos y productos sanitarios ilegales, incluyendo 700 viales de toxina botulínica, 275 viales de hialuronidasa, más de 200 envases de lidocaína y más de un millar de jeringuillas precargadas de ácido hialurónico, hilos tensores y maquinaria específica como centrifugadoras para tratamientos de plasma rico en plaquetas.
Cuatro personas fueron detenidas y 41 investigadas, a las que se imputan 53 delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal.
Implicaciones y llamamiento a la denuncia
La desarticulación de esta organización criminal representa un importante avance en la lucha contra el intrusismo en la medicina estética y la protección de la salud pública. Sin embargo, la investigación sigue abierta y se están recabando denuncias de posibles perjudicados por la aplicación de estos tratamientos ilegales, ya que existen casos de alta gravedad por las secuelas sufridas tras la aplicación de estas sustancias por personal no cualificado.
Es fundamental que la sociedad tome conciencia de los riesgos asociados a la medicina estética clandestina y que se extremen las precauciones al elegir un centro o profesional para este tipo de tratamientos. La verificación de la titulación y la habilitación de los profesionales, así como la procedencia y la calidad de los productos utilizados, son aspectos clave para garantizar la seguridad y la salud de los pacientes.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!