Las papas con choco de la abuela Lola, un plato que seduce a los paladares más exigentes, nacieron en el corazón de la cocina jerezana, donde el mar se funde con la tierra. Descubre cómo preparar esta receta familiar y disfruta de una explosión de sabores. Un baile de texturas y aromas que conquista los sentidos con cada bocado, perfecto como plato principal o tapa para compartir. Las papas con choco de la abuela Lola son ideales para cualquier ocasión, y hoy te revelamos el secreto que ha pasado de generación en generación.

Ingredientes para un festín familiar

Para preparar esta joya culinaria, necesitarás ingredientes frescos y de calidad, como los que usaba la abuela:

  • 1 choco grande, listo para conquistar las olas de tu paladar.
  • 1 kilo de patatas, firmes y robustas como la tierra de donde nacen.
  • 2 dientes de ajo, guardianes del sabor.
  • Orégano, perfume de la tierra que se integra a la danza de sabores.
  • Pimentón dulce, un toque de color y alegría.
  • Sal, la esencia que realza cada ingrediente.
  • Aceite de oliva virgen, el elixir dorado que da vida al plato.

Preparación paso a paso

  1. En una olla rápida, coloca el choco troceado, listo para la batalla. Agrega los dientes de ajo laminados, el pimentón dulce, el orégano y la sal. No olvides un chorreón generoso de aceite de oliva virgen, que aportarán un toque mágico a las papas con choco de la abuela Lola.
  2. Cubre con agua, sin exagerar, queremos un caldo espeso, no un océano. Cocina a fuego lento durante 8-10 minutos, dejando que los sabores se fusionen en una sinfonía.
  3. Incorpora las patatas, cortadas en dados irregulares, como las olas rompiendo en la costa. Cubre con agua una vez más y cocina durante otros 8-10 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y el choco haya alcanzado su punto perfecto.

¡Disfruta de esta explosión de sabores!

La versatilidad de las papas con choco de la abuela Lola

Un secreto para los más aventureros: puedes agregar un poco de guindilla para un toque picante que desafiará tus papilas gustativas. Si te gusta el marisco, añade unas gambas o langostinos al final de la cocción para un festín aún más completo.

Esta es una receta versátil, ya que puedes servirla como plato principal o como una deliciosa tapa para compartir. Es perfecta para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. ¡No te pierdas la oportunidad de probar este plato tradicional!

Descubre más recetas en El Recetario de JerezSinFronteras.es. ¡Buen provecho!

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩