
¡Noticia histórica! Jerez Capital Española de la Gastronomía 2026 es una realidad. Descubre cómo su legado culinario, el vino de Jerez, la alta cocina y sus tradiciones únicas han conquistado este prestigioso título nacional. ¡Come, Bebe, Ama Jerez!
La ciudad de Jerez de la Frontera ha logrado una hazaña histórica al obtener el prestigioso título de Jerez Capital Española de la Gastronomía 2026. Esta designación, otorgada por un jurado de expertos, no solo reconoce el inmenso legado culinario de la ciudad, sino también su crucial contribución al patrimonio gastronómico nacional. El éxito es fruto de un esfuerzo conjunto y el respaldo contundente del sector empresarial y social jerezano, una clave para impulsar esta iniciativa que ahora corona a Jerez como destino culinario de referencia.
Nada más conocerse el fallo, la alcaldesa, María José García-Pelayo, expresó su rotunda enhorabuena, subrayando que “lo hemos conseguido entre todos, ya somos Jerez Capital Española de la Gastronomía 2026”. La unanimidad en el apoyo a la candidatura ha sido un factor determinante. «Nos han reconocido lo que somos, una gran capital y sobre todo una de las ciudades en las que mejor se come de toda España. Así que a disfrutar del año 2026”, señaló la regidora, destacando que este reconocimiento servirá como un motor para seguir mejorando la ciudad.
El respaldo unánime de la sociedad jerezana
La candidatura de Jerez Capital Española de la Gastronomía 2026 no habría sido posible sin la masiva implicación de la sociedad. Entidades de gran calado como HORECA (Asociación de Hostelería de la provincia de Cádiz), la Asociación Hostelería de Jerez, el Clúster Turístico, la Universidad de Cádiz, y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Brandy y Vinagre de Jerez, han estado al frente de este apoyo. También se han sumado la Diputación de Cádiz, asociaciones de comerciantes, hosteleros, entidades culturales y asociaciones vecinales, reflejando que este título es un logro de toda la ciudadanía.
Atributos que convierten a Jerez en una capital gastronómica única
¿Qué hace que Jerez mereciera este galardón? Sus argumentos son tan ricos como su propia historia. La ciudad expuso con brillantez una combinación única de elementos: su excepcional producto agrícola propio, una cocina tradicional que pervive, una alta cocina de vanguardia con Estrellas Michelín, y, por supuesto, el patrimonio milenario del vino de Jerez.
Además, el dossier resaltó las rutas y los espacios de sociabilidad singulares que solo se encuentran en Jerez, como los tabancos, las peñas y los mostos. Todos estos elementos se fusionan con un calendario de fiestas y eventos donde la gastronomía es protagonista esencial, desde el maridaje del Flamenco y la cocina hasta la tradición de platos inmortales.
De los riñones al Jerez al tocino de cielo: Un legado cultural
El recetario jerezano es un crisol forjado en la convivencia de culturas, reflejando la riqueza del territorio y el legado compartido. La cocina gitana, platos icónicos como los ‘Riñones al Jerez’, la contundente ‘Berza’, el refrescante ‘Ajo’ o el dulcísimo ‘Tocino de Cielo’, son la prueba de una tradición culinaria que se remonta siglos atrás y que ha sabido abrirse a la innovación.
El lema de la candidatura, ‘Come, Bebe, Ama Jerez’, evoca la pasión y el disfrute que sienten todos los visitantes, invitándoles a sumergirse en la riqueza de sus sabores, vinos y costumbres. Este concepto se refuerza con un ambicioso programa de 54 actividades planificadas para 2026, definidas en colaboración con agentes del territorio y centradas en cuatro líneas estratégicas: el ‘Legado y Tradición de nuestra cocina’, la ‘Cooperación e Intercambio’, la ‘Sostenibilidad’ y el ‘Talento y los Oficios de la Gastronomía’.
Jerez recogerá el testigo de Alicante en el transcurso de FITUR 2026. Este título es un reconocimiento al enorme potencial de la gastronomía española, un motor que, según datos turísticos, atrae al 15% de los visitantes que eligen nuestro país. Con Jerez Capital Española de la Gastronomía 2026, la ciudad se consolida como un destino imprescindible en el mapa mundial del sabor.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧