Descubre la rica gastronomía de Cuaresma en Jerez de la Frontera. Recetas tradicionales y deliciosos platos de vigilia con bacalao, garbanzos y verduras de temporada.

La Cuaresma ya está aquí, y en Jerez, eso no significa renunciar al buen comer, ¡ni mucho menos! Es tiempo de cambiar el chip, dejar un poco de lado la carne y darle una oportunidad a esos platos de cuchara que nos reconfortan el alma y nos calientan el cuerpo en estos días que aún refresca. Que sí, que sabemos que echáis de menos el tapeo de siempre, pero tranquilos, que la gastronomía de Cuaresma en Jerez tiene mucho que ofrecer, y os vamos a dar unas cuantas ideas para que no caigáis en la rutina.

Delicias de vigilia: El bacalao, rey de la Cuaresma

Si hay un producto estrella en estas fechas, ese es el bacalao. En Jerez de la Frontera lo preparamos de mil maneras, cada cual más rica. Desde el clásico bacalao con tomate, un guiso sencillo pero lleno de sabor, hasta las tortillitas de bacalao, crujientes y perfectas para compartir (o no). Y qué me decís del potaje de garbanzos con bacalao y espinacas, un plato de vigilia de los de toda la vida, que entra solo y te deja listo para la siesta. No podemos olvidarnos tampoco de las croquetas de bacalao, un bocado cremoso y delicioso que siempre triunfa, o las pavías de bacalao, ese pescaíto frito tan nuestro, pero en versión Cuaresma. ¡Para chuparse los dedos!

Y si os apetece innovar un poco, probad el bacalao con couscous de calabaza, una receta original que combina el sabor tradicional del bacalao con un toque moderno y exótico. En Jerez, como veis, el bacalao no es aburrido, ¡es pura versatilidad!

Más allá del bacalao: Verduras y legumbres a la jerezana

Pero la Cuaresma en Jerez no solo es bacalao. También es tiempo de disfrutar de las verduras y legumbres de temporada, que en nuestra tierra son de una calidad excepcional. Un buen ejemplo son los garbanzos con acelgas, un plato humilde pero lleno de nutrientes y sabor, perfecto para los días de frío. O los alcauciles con chícharos (guisantes) y habas, un guiso que huele a primavera y a campo jerezano.

Y para los que les gusta el cuchareo contundente, no podemos dejar de mencionar la berza jerezana, aunque quizás más propia del invierno, sigue siendo una opción estupenda para estos días. Y si queréis algo más ligero, un pisto con o sin huevo siempre es una buena alternativa, lleno de verduras frescas y de sabor andaluz.

Un toque dulce para la Cuaresma

Y para terminar, no podemos olvidarnos del toque dulce. Aunque quizás menos protagonistas que en otras fechas, en Cuaresma también hay hueco para el postre. Un clásico jerezano que encaja a la perfección es el tocino de cielo, ese postre suave y dulce a base de yema de huevo y caramelo, que dicen que tiene su origen en Jerez. Y para acompañar el café, unos roscos de vino siempre son bienvenidos. O si os apetece algo más fresco, un dulce al Jerez con Pale Cream, una receta que combina bizcocho, jerez dulce, gelatina y frutas, ideal para poner el broche de oro a una comida de Cuaresma.

Así que ya sabéis, este año, la Cuaresma en Jerez se vive con sabor y con mucho cuchareo. Dejad la carne a un lado por un tiempo y disfrutad de la riqueza gastronómica que nos ofrece esta época del año. ¡Buen provecho!

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!