El Congreso ‘Cien años de un icono de la cultura española’ celebra el legado de Lola Flores en el marco del Centenario de su nacimiento. Expertos y admiradores se reunirán para discutir su lorquismo teatral, su construcción de un icono cultural, su humor surrealista, su baile, su evolución vocal, su aportación a la imagen plástica, su pervivencia en el imaginario colectivo, su impronta en el cine y su proyección hacia Hispanoamérica.

El Congreso ‘Cien años de un icono de la cultura española’ ha sido inaugurado en el Auditorio de la Fundación Cajasol de Jerez, como parte de las celebraciones del Centenario del nacimiento de Lola Flores. Durante tres días, este evento reunirá a expertos y admiradores de la artista para disertar sobre diversos aspectos de su legado.

El lorquismo teatral de Lola será uno de los temas principales que se abordarán en el Congreso. Su habilidad para interpretar los textos del poeta granadino y transmitir su esencia en el escenario la convirtieron en una figura destacada en el mundo del teatro. Además, se analizará cómo Lola construyó un icono cultural a través de sus letras, explorando su estilo único y su capacidad para conectar con el público.

Otro aspecto destacado será el humor surrealista de Lola Flores. Su forma de expresarse, llena de ingenio y ocurrencias, la convirtió en una de las artistas más divertidas de su época. Se discutirá cómo logró mantener su esencia cómica a lo largo de su carrera y cómo influyó en el humor español.

El baile de Lola también será objeto de análisis en el Congreso. Sus movimientos enérgicos y su estilo flamenco inconfundible la convirtieron en una bailaora excepcional. Los expertos explorarán las claves de su baile y cómo logró transmitir tanta pasión a través de sus movimientos.

La evolución física de la voz de Lola Flores también será tema de debate. A lo largo de su carrera, su voz fue cambiando y adquiriendo nuevas tonalidades. Se examinará cómo esta evolución afectó a su estilo musical y cómo logró adaptarse a los diferentes géneros.

Otro aspecto a destacar es la contribución de Lola Flores a la imagen plástica entre lo cañí y la posmodernidad. Su estilo único y su forma de vestir se convirtieron en una referencia para muchas personas. Se analizará cómo influyó en la moda de la época y cómo su imagen sigue siendo relevante en la actualidad.

El Congreso también explorará la pervivencia de Lola Flores en el imaginario colectivo. A pesar de los años transcurridos desde su fallecimiento, su legado sigue vivo en la memoria de muchas personas. Se discutirá cómo su figura ha perdurado en el tiempo y cómo ha influido en generaciones posteriores de artistas.

Además, se abordará la impronta de Lola Flores en el cine. A lo largo de su carrera, participó en varias películas, dejando su huella en la industria cinematográfica. Se analizará su contribución al séptimo arte y cómo su presencia en la pantalla grande ayudó a difundir su talento y carisma.

Por último, se hablará de la proyección de Lola Flores hacia Hispanoamérica. A lo largo de su carrera, la artista tuvo una gran influencia en muchos países de habla hispana. Se discutirá cómo su música y su estilo traspasaron fronteras y cómo sigue siendo una figura admirada en diferentes partes del mundo.

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!