¡Ay, pena, penita, pena! es una película musical de 1953 protagonizada por la talentosa Lola Flores. Descubre más sobre esta joya del cine español y disfruta del carisma y talento de Lola Flores en cada escena. No te pierdas este imperdible para los amantes del cine y la música.
Descubre el villancico ‘Mi Dios gitano’ de Jerez de la Frontera, un canto flamenco que captura la esencia del flamenco y la magia de la Navidad. Conoce la letra de esta canción llena de pasión y devoción, que invita a creer en la fuerza sanadora de Dios y a encontrar paz y libertad en tiempos oscuros. Disfruta del sonido espectacular de ‘Mi Dios gitano’, mezclado por Chico Gatica y masterizado en Kadifornia. Acompaña a los jóvenes flamencos de Jerez de la Frontera en esta celebración de la Navidad y encuentra la verdadera esencia de la temporada.
Descubre el villancico ‘Entré en el jardín de Venus’, una joya musical de Jerez de la Frontera. Con su letra ingeniosa y su melodía pegajosa, este villancico ha conquistado los corazones de los jerezanos. Conoce la historia y la cultura de Jerez a través de esta tradición musical. No te pierdas la oportunidad de escucharlo en vivo y sumergirte en un mundo de alegría y diversión.
Descubre el villancico ‘Madre en la puerta hay un niño’, una joya musical de Jerez de la Frontera que ha trascendido a lo largo de los años. Esta canción navideña llena de emotividad y tradición nos invita a reflexionar sobre la importancia de la humildad, el amor y la generosidad. No te pierdas la oportunidad de escuchar y disfrutar de esta hermosa composición durante la temporada navideña en Jerez de la Frontera.
Descubre el villancico peculiar de Jerez de la Frontera, llamado ‘El terebol’. Este curioso villancico lleno de rimas y juegos de palabras ha sido transmitido de generación en generación y se ha convertido en un emblema de la Navidad jerezana. Acompañado de guitarras y palmas, ‘El terebol’ es una forma única y divertida de celebrar la alegría de la Navidad en Jerez de la Frontera. No te pierdas la oportunidad de escuchar y cantar este villancico durante las fiestas navideñas en Jerez de la Frontera.
¡Bienvenidos a ‘Se dan clases de zambomba’! Un grupo musical originario de Jerez de la Frontera que ha revolucionado el mundo de los villancicos. Aquí no encontrarás las típicas canciones navideñas de siempre, sino una versión especial con toques latinos y mucho sentido del humor picante. Descubre más sobre el grupo y su música contagiosa. Disfruta de la Navidad de una forma diferente con ‘Se dan clases de zambomba’.
Sumérgete en la magia de la Navidad andaluza con la tradicional zambomba de Jerez y Arcos de la Frontera. Descubre el origen y significado de este ritual festivo arraigado en la Campiña Jerezana. Conoce cómo se interpreta la zambomba y los temas que se combinan en su repertorio lírico y musical. Aprende sobre el ciclo de las zambombas y la intensidad de estas celebraciones a medida que se acerca la Navidad. Conoce la evolución de estas celebraciones y cómo se han vuelto más abiertas y públicas en las últimas décadas. Ven y déjate llevar por el encanto de la zambomba de Jerez y Arcos de la Frontera.
Revive la infancia y juventud de la generación babyboomer a través de esta recopilación de imágenes de los 60 y 70. Descubre cómo eran las calles, los juegos, la moda y la música de aquellos tiempos. Celebra tu historia y valora tus raíces. Sumérgete en este viaje al pasado y disfruta de los momentos únicos que solo los babyboomers pueden entender.
Descubre el origen y la historia del villancico La Micaela, una canción navideña llena de humor y picardía. Conoce cómo esta tradición musical española ha sido parte de las celebraciones decembrinas en Jerez de la Frontera, Andalucía. Aprende sobre la letra ingeniosa y el ritmo alegre de La Micaela, y cómo se ha extendido por toda España. Si visitas Jerez de la Frontera durante la temporada navideña, no puedes dejar de escuchar y cantar este villancico que te transportará a un mundo de alegría y diversión.
Descubre la historia y significado del villancico Pobrecita Virgen, una hermosa canción tradicional en Jerez de la Frontera. Conoce su vínculo con la ciudad y la importancia de preservar esta tradición en las festividades navideñas. Explora la devoción y el amor maternal de la Virgen María a través de la letra de este villancico. Si visitas Jerez durante la Navidad, no te pierdas la oportunidad de escuchar en vivo esta joya de la tradición centenaria.