Prepara un delicioso arroz con leche cremoso y equilibrado con esta receta. Aprende cómo hacer este clásico postre con ingredientes como leche, arroz, azúcar, mantequilla y especias como canela y vainilla. Disfruta de cada cucharada golosa y untuosa de este postre que te transportará a los sabores de antaño. Sorprende a tus comensales con esta deliciosa receta de arroz con leche Cream.
La Capilla Sagrario María Santísima de los Dolores en Cádiz ha recuperado su esplendor gracias a la exitosa restauración llevada a cabo por el equipo de Ars Nova Restauraciones. El lienzo de medio punto que adorna la capilla ha sido devuelto a su antigua gloria, rescatando así una pieza de gran valor histórico y artístico. Descubre más sobre esta increíble restauración y visita la Capilla Sagrario María Santísima de los Dolores en Cádiz para contemplar este magnífico lienzo restaurado.
Descubre el significado de la palabra ‘sieso’ en Jerez de la Frontera, su evolución y cómo ha adquirido un nuevo sentido. Explora la diversidad lingüística y cultural de la lengua española en este fascinante artículo sobre la evolución de las palabras. ¡Viva la riqueza del idioma español!
Descubre el encanto del villancico ‘Las casas del nacimiento’ en Jerez de la Frontera. Este belén artesanal hecho de papel, barro y madera te transportará a un mundo mágico lleno de tradición navideña. Conoce los detalles encantadores y la rica tradición de Jerez de la Frontera en la época navideña.
Descubre imágenes fascinantes de la Jerez de los años 60 del siglo pasado en el Archivo Municipal de Jerez. Explora la historia de la calle Doña Blanca y la construcción de la Plaza de Abastos. Fotografías de la actividad comercial y los medios de transporte de la época. Un vistazo al pasado de Jerez a través de fotografías en blanco y negro. Sumérgete en la riqueza de nuestra historia en la página de Facebook del Archivo Municipal de Jerez.
Descubre la historia y las tradiciones de Jerez de la Frontera a través del Archivo Municipal. Explora el tesoro histórico del ‘Jura xerezana’, un libro escrito por Pedro Guzmán y Vega en 1761 que ofrece una detallada descripción de las antiguas ceremonias y costumbres de la ciudad. Sumérgete en la devoción y el fervor religioso de aquel tiempo y descarga gratuitamente este valioso documento y otros 400 libros y folletos. Explora la riqueza cultural de Jerez de la Frontera y sumérgete en su historia a través del Archivo Municipal.
En el año 1599, el Monasterio de la Cartuja de Jerez de la Frontera llevó a cabo una importante obra de construcción. Descubre la historia de la construcción de las celdas en el Monasterio, los maestros canteros involucrados y el valioso testimonio histórico que nos permite conocer más sobre este emblemático monumento de la ciudad.
Descubre el villancico tradicional ‘Mi carbonero’ de Jerez de la Frontera. Conoce la historia y las divertidas letras de esta canción navideña. ¡Celebra la Navidad con alegría y ritmo en Jerez!
El villancico «Cantaba José» con la voz de El Mono y las guitarras de Parrilla de Jerez y Juan Morao
El villancico Cantaba José es una hermosa canción navideña que nos transporta a la época del nacimiento de Jesús en Belén. Con la voz de José Vargas El Mono y las guitarras de Parrilla de Jerez y Juan Morao, esta canción ha perdurado a lo largo de los años y se ha convertido en un clásico de la temporada navideña. Disfruta de la magia de esta canción y déjate llevar por su encanto. ¡Feliz Navidad!
La berza jerezana o gitana es un plato tradicional de la gastronomía de la Campiña de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Descubre la receta de este guiso lleno de sabor y tradición. Ingredientes, elaboración y consejos para disfrutar de la berza jerezana. Recetas de cocina en EL RECETARIO.