La Guardia Civil de Jerez recupera dos valiosas campanas del siglo XVIII sustraídas de la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed.
Descubre el fascinante pasado artístico de Jerez en el siglo XVIII en la conferencia «Jerez, como foco artístico en el siglo XVIII».
Descubre la increíble restauración de la Virgen del Carmen del Obispado de Cádiz, un tesoro del siglo XVIII que vuelve a brillar gracias al trabajo del restaurador jerezano Fabián Pérez Pacheco y Ars Nova Restauraciones SL.
Descubre la fascinante historia de Juan Manuel de Ayala, el marino de Puerto Real que se convirtió en el primer europeo en explorar la Bahía de San Francisco y Alcatraz. ¡Una historia increíble que debes conocer!
Descubre una Real Orden de Carlos III en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz donde se envían vinos de Jerez y Málaga a la Infanta. ¡Un viaje al pasado con sabor a historia!
Veamos la historia del más hermoso de los paseos de la ciudad, Capuchinos, nombre que toma del convento de los frailes capuchinos establecidos allí desde el siglo XVII.
Descubre el reloj francés estilo Luis XVI «Las Tres Gracias» en el Museo Palacio del Tiempo en Jerez. Una pieza única en mármol de Carrara, con historia y conexión con el Louvre.
Descubre la historia y evolución de la zambomba, una tradición navideña en Andalucía. Desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta su revitalización en los años ochenta, la zambomba ha sido parte fundamental de la cultura popular y el flamenco en la región.