
Buenas noticias para el patrimonio jerezano. El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Jerez de la Frontera ha logrado recuperar dos campanas de iglesia que habían sido sustraídas de la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed. La operación se llevó a cabo el pasado 11 de abril, tras una investigación que culminó con el hallazgo de las campanas en un centro de reciclaje de la provincia de Cádiz. Este suceso ha resultado en la detención de una persona y la investigación de otra, ambas relacionadas con el robo y la posterior gestión de los objetos sustraídos.
Hallazgo inesperado en centro de reciclaje
La historia comenzó el 5 de abril, cuando los agentes del Equipo ROCA, en sus labores habituales de inspección y control en centros de gestión de residuos y reciclaje de la comarca, encontraron algo que les llamó poderosamente la atención. Entre los materiales, dos campanas destacaban por su apariencia, lo que inmediatamente despertó las sospechas de los guardias civiles. Intuyendo que podrían tener un origen ilícito, los agentes iniciaron las primeras pesquisas para esclarecer su procedencia. Las investigaciones no tardaron en dar sus frutos, confirmándose que las campanas habían sido denunciadas como robadas y que pertenecían, efectivamente, a la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed de Jerez.
Un tesoro del siglo XVIII
El reconocimiento de las campanas por parte del párroco del templo no dejó lugar a dudas. El sacerdote pudo acreditar documentalmente que se trataban de las mismas piezas que habían desaparecido de su iglesia. La importancia de este hallazgo radica en el incalculable valor histórico y religioso de las campanas. Ambas datan del siglo XVIII y superan los 100 kilos de peso. Una de ellas tiene una historia particularmente significativa, ya que procedía de la Capilla de San Juan de Letrán, cedida en su momento por la Hermandad del Nazareno a la mencionada parroquia. Su antigüedad y su vinculación con la historia religiosa local las convierten en un patrimonio de gran valor sentimental y cultural para la comunidad jerezana.
Justicia para el patrimonio
Tras la confirmación del origen ilícito de las campanas, la Guardia Civil procedió a la detención de una persona como presunta autora del robo y a la investigación de otra por un delito de receptación, es decir, por adquirir o recibir objetos robados con conocimiento de su procedencia ilícita. Una vez completados los trámites legales correspondientes, las campanas serán devueltas a la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed, donde podrán volver a formar parte del patrimonio de la iglesia y ser disfrutadas por los fieles. Este rápido y efectivo trabajo del Equipo ROCA subraya la importancia de la vigilancia y el control para la protección del patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad.