Descubre las XIII Jornadas de Archivos Privados en Jerez. Un evento clave para explorar el patrimonio industrial y portuario de la ciudad.
Un fascinante Testamento Gitana 1647 descubierto en Cádiz revela detalles íntimos de la vida de María de Flores en el siglo XVII.
Un documento inédito desvela la visita de Hans Christian Andersen a Cádiz en 1862. Sumérgete en la historia y conoce los detalles de su estancia en la ciudad, gracias a los archivos históricos.
Descubre un acuerdo de 1515 que revela la intención de los caballeros de Jerez de trasladar el «arca de privilegios» a San Dionisio.
Descubre la fascinante historia del Archivo Histórico Provincial de Cádiz en su 50 aniversario. Un viaje a través de documentos centenarios y relatos inéditos te espera. ¡Acompáñanos en esta celebración única!
Descubre cómo se censuraban las publicaciones en Cádiz a través de los documentos históricos custodiados en el Archivo Provincial. Una obra retirada que nos habla del control sobre la libertad de prensa.
Natalio Benítez desvelará los tesoros ocultos de la Sección de Materiales Gráficos de las Bibliotecas Municipales de Jerez en el Ateneo. ¡Una cita imperdible para amantes de la historia!
Un bando de guerra del 18 de julio de 1936, hallado en el Archivo Municipal de Jerez, revela la brutalidad de la represión franquista en la ciudad. El documento, firmado por el comandante Salvador Arizón Mejías, detalla ejecuciones sumarias y amenazas contra la población civil. Una pieza clave para comprender el horror de la Guerra Civil.
¡Reflexionemos sobre nuestro pasado! El Archivo Histórico Provincial de Cádiz nos invita a recordar el referéndum de 1978 y valorar los avances de nuestra democracia.
Torturar a los presos ha sido siempre la cosa más común y esperable en las cárceles de España a lo largo de varios siglos, como mínimo hasta 1752.