Descubre la majestuosidad de la iglesia de San Miguel en Jerez de la Frontera, un tesoro histórico reconocido como Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico Nacional. Conoce su historia, su arquitectura gótica y su encanto histórico. Visita esta joya histórica y déjate cautivar por su belleza arquitectónica.
Iglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera. Archivo MAS. | CSIC
La iglesia de San Miguel en Jerez de la Frontera es un tesoro histórico que ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico Nacional desde 1931. Esta imponente iglesia destaca por su torre, que se alza como el punto más alto de la ciudad.
Iglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera. Archivo MAS. s.f | CSIC
Su construcción comenzó a finales del siglo XV
La construcción de la iglesia de San Miguel comenzó a finales del siglo XV, y se cree que fue impulsada por la súplica de la ciudad a los Reyes Católicos durante su visita en 1484. En aquel entonces, la feligresía utilizaba una antigua ermita y deseaba un nuevo templo en la zona.
Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907
Aunque la construcción se extendió durante varios siglos, el resultado es un magnífico conjunto que combina elementos del gótico tardío jerezano con el renacimiento y el barroco.
Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907
La fachada gótica del evangelio, que data de 1484, es un ejemplo impresionante de la arquitectura de la época. La puerta de entrada está adornada con una placa que muestra esta fecha, recordándonos la importancia histórica de la iglesia. Al adentrarse en su interior, los visitantes quedan maravillados por la grandiosidad de su diseño y la riqueza de su decoración.
Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Iglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera. Archivo MAS. s.f | CSICRetablo Mayor. Juan Martínez Montañés; José de Arce s.f | CSICIglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera. Archivo MAS. | CSIC
La iglesia de San Miguel es un lugar de culto y también un testimonio vivo de la historia de Jerez de la Frontera. Es un lugar que invita a la reflexión y a la admiración de la belleza arquitectónica. Si tienes la oportunidad de visitar Jerez, no puedes dejar de conocer esta joya histórica.
Iglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera. Archivo MAS. | CSICIglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera. Archivo MAS. Hernán Ruiz (m. 1569) s.f | CSIC
¡Descubre la majestuosidad de la iglesia de San Miguel en Jerez de la Frontera y déjate cautivar por su encanto histórico!
Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907Catálogo Monumental de Cádiz. 1934, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 25 de mayo de 1907
¿Te has enterado ya de esto? Te puede interesar:
Publicaciones no relacionadas.
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!