La Guardia Civil desmantela una red de tráfico ilegal de aves en Jerez. Más de 100 ejemplares, entre ellos especies protegidas, son rescatados en una operación de gran envergadura.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil han llevado a cabo un operativo en el término municipal de Jerez de la Frontera que ha culminado con la liberación de un centenar de aves fringílidas mantenidas en cautiverio de manera ilegal.
En una operación dirigida a erradicar la práctica del silvestrismo, los agentes localizaron y desmantelaron una red dedicada a la captura indiscriminada de especies protegidas. Entre las aves rescatadas se encuentran luganos, verderones comunes, jilgueros y pardillos, todas ellas incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y, en algunos casos, catalogadas como vulnerables.
El operativo se saldó con la intervención de 66 artes de caza prohibidas, entre las que se incluyen cepos, redes y jaulas trampa. Estas herramientas, diseñadas específicamente para la captura de aves, representan una grave amenaza para la biodiversidad y están estrictamente prohibidas por la legislación vigente.
El silvestrismo: una amenaza para la biodiversidad
El silvestrismo, práctica consistente en la captura de aves silvestres con fines ornamentales o para su uso en concursos de canto, constituye un delito contra la flora y la fauna. Esta actividad no solo infringe la normativa vigente, sino que también tiene un impacto negativo en las poblaciones de aves silvestres, alterando los ecosistemas y poniendo en peligro la supervivencia de numerosas especies.
La importancia de la protección de las aves
La liberación de estos 100 ejemplares representa un paso significativo en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. Las aves fringílidas desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas, contribuyendo a la dispersión de semillas y regulando poblaciones de insectos. Su protección es esencial para garantizar la salud y el equilibrio de los ecosistemas naturales.
La Guardia Civil reitera su compromiso con la protección de la biodiversidad y hace un llamamiento a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico ilegal de fauna silvestre.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!