Presentación en Jerez de «Medea o el herido corazón de la granada» de Elisa Constanza Zamora en la Fundación Caballero Bonald. Teatro flamenco, vino de Jerez y exposición del proceso creativo. ¡No te lo pierdas!

Una tarde de teatro, pasión y vino en la Fundación Caballero Bonald

El próximo lunes 24 de febrero, Jerez tiene una cita cultural que no te puedes perder. La Fundación Caballero Bonald, ese rincón mágico de nuestra ciudad que siempre nos sorprende con propuestas interesantes, se prepara para recibir la presentación de «Medea o el herido corazón de la granada», la última obra de Elisa Constanza Zamora. Dentro de su ciclo «Función de tarde en la Fundación», que ya se ha convertido en un clásico para los amantes de la cultura jerezana, este evento promete ser una explosión de arte y sentimiento.

¿Te suena Medea? Seguro que sí. Esa mujer fuerte, pasional, a veces incomprendida, que ha protagonizado tragedias desde la antigua Grecia hasta nuestros días. Pero, ¿Medea en clave flamenca? Ahí está la magia de esta propuesta. Elisa Constanza Zamora, una autora con una sensibilidad especial, ha tomado este personaje universal y lo ha traído a nuestro terreno, al mundo del flamenco, ese arte que corre por nuestras venas y que expresa como ninguno el dolor, la pasión y la fuerza.

Detalles que no puedes perderte

La presentación será a las 19:30 horas en la sede de la Fundación, en la calle Caballeros, número 17. Para contarnos todos los secretos de esta obra tan especial, contaremos con Milagros Salvador y Julio de Vega, dos voces autorizadas que seguro nos guiarán por el universo de Medea con maestría. Y para que la experiencia sea completa, la editorial Torremozas ha publicado esta joya literaria en una edición bilingüe, con una cuidada traducción al inglés de Mercedes Porcel Martín, ideal para que esta Medea jerezana cruce fronteras.

Pero eso no es todo. Para los que amamos el arte en todas sus formas, habrá una exposición in situ del proceso creativo de la cubierta de la obra, de la mano de Concha Muñoz Estepa. Así podremos ver cómo se gestó la imagen que vestirá este libro tan especial. Y como la Fundación Caballero Bonald siempre piensa en todo, al finalizar el acto, nos invitarán a un vino de Jerez. ¿Se te ocurre un plan mejor para un lunes por la tarde?

¿Qué nos cuenta Medea? Pasión clásica con alma flamenca

«Medea o el herido corazón de la granada» es mucho más que una obra de teatro. Es un desafío literario y escénico que, según nos adelanta la sinopsis, supera con creces las expectativas. Zamora se atreve a versionar a Medea, un personaje que ha sido revisitado una y otra vez a lo largo de los siglos, pero lo hace desde la perspectiva única del flamenco. La autora nos invita a reflexionar sobre temas tan actuales como el papel de la mujer en la sociedad, sus luchas, sus emociones, sus caminos. Medea se convierte en un espejo donde mirarnos, un personaje que nos interpela y nos hace pensar sobre nuestro presente a través de un mito clásico. La obra promete un ritmo ascendente que te atrapará desde la primera página, llevándote de la mano por un universo de sentimientos a flor de piel.

Elisa Constanza Zamora: Una autora con sello propio

Elisa Constanza Zamora Pérez no es una recién llegada al mundo de las letras. Esta ensayista, poeta y dramaturga jerezana, dirige desde 2006 el grupo de teatro “La Birlocha”, demostrando su compromiso con la cultura y su talento creativo. Su trayectoria es impresionante, con ensayos como «Juglares del siglo XX: la canción pop, rock y de cantautor» y «Mujeres en tinta violeta (De Naturaleza, Educación y Feminismo)», que ya nos dan pistas sobre sus intereses y su mirada crítica. Además, ha publicado poemarios que han cosechado premios, como «Del lenguaje de las caracolas», que recibió el Premio Pilar Paz Pasamar. Y en el teatro, ha creado obras como «Platero y ella» y la «Trilogía coeducativa para teatro negro», mostrando su versatilidad y su compromiso con temas sociales importantes. En 2021, la Junta de Andalucía reconoció su labor con el “Premio Meridiana en Iniciativas que Promueven la Educación y el Desarrollo en Valores en Igualdad”. Su obra, traducida al italiano y al inglés, ya está conquistando lectores más allá de nuestras fronteras.

Así que ya sabes, si quieres disfrutar de una tarde de cultura, pasión y buen vino, no te pierdas la presentación de «Medea o el herido corazón de la granada» en la Fundación Caballero Bonald. Será una oportunidad única para conocer de cerca la obra de Elisa Constanza Zamora y dejarse llevar por la magia del flamenco y la fuerza de un mito clásico reinterpretado para el siglo XXI. ¡Te esperamos!

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!