Descubre la historia de las bodegas de Jerez a través del libro «Reseña de las bodegas de Jerez» de Mena y Sobrino, publicado en septiembre de 1900.

Un viaje al pasado vinícola de Jerez

En el corazón de Jerez de la Frontera, donde el aroma a vino impregna el aire y la historia se saborea en cada sorbo, se encuentra un tesoro literario que nos transporta a una época dorada de la industria vinícola local. Se trata del libro «Reseña de las bodegas de Jerez«, una joya bibliográfica publicada en 1900 por la Litografía Jerezana y escrita por R. Mena y Sobrino.

Esta obra, escrita tanto en francés como en castellano, es mucho más que un simple catálogo de bodegas. Es un viaje en el tiempo que nos permite conocer de primera mano los entresijos de los negocios vinateros más destacados de Jerez a finales del siglo XIX. A través de sus páginas, descubrimos detalles fascinantes sobre los productos vínicos, los pagos vitícolas donde nacen las uvas que dan vida a los vinos jerezanos, los majestuosos edificios que albergan las bodegas, los nombres de los propietarios que forjaron la leyenda del vino de Jerez y los países importadores que disfrutaban de esta bebida única en el mundo.

El libro de Mena y Sobrino: Un legado para la posteridad

El libro de Mena y Sobrino es un testimonio invaluable de la rica historia vinícola de Jerez. Sus páginas nos revelan cómo era la industria del vino en una época en la que Jerez era un referente mundial en la producción y exportación de vinos de calidad. La obra nos permite conocer de cerca a los hombres y mujeres que hicieron posible el milagro del vino de Jerez, su visión, su esfuerzo y su pasión por esta tierra y sus frutos.

Pero más allá de su valor histórico, el libro de Mena y Sobrino es también una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de bodegueros y amantes del vino. Sus páginas nos invitan a reflexionar sobre el legado que hemos recibido y la responsabilidad que tenemos de preservarlo y enriquecerlo. El libro nos recuerda que el vino de Jerez es mucho más que una bebida, es un patrimonio cultural que debemos cuidar y proteger.

Un tesoro al alcance de todos

Gracias a la digitalización de la obra original, este tesoro bibliográfico está ahora al alcance de todos. La Biblioteca Auxiliar del Archivo Municipal de Jerez ha puesto a disposición del público una versión virtual del libro, que se puede consultar en su página web. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la tecnología puede contribuir a difundir el conocimiento y acercar la cultura a todos los ciudadanos.

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!