Hoy estoy guarnío. Y lo que más me gusta de estar guarnío es poder decir que estoy guarnío…

Descubre las expresiones coloquiales y el habla única de Jerez de la Frontera, una ciudad llena de cultura y tradición. Aunque no todas estas expresiones estén reconocidas por la RAE, debemos valorarlas y preservarlas como parte de nuestra cultura. No dejemos que las normas nos hagan olvidar quiénes somos y cómo nos expresamos. Sigamos hablando con orgullo y defendiendo nuestra forma de hablar.

La importancia de un archivero para la Casa Capitular de Jerez

El Ayuntamiento de Jerez busca nombrar a un archivero para organizar los documentos de la Casa Capitular. Con amplios conocimientos en lectura de escritura antigua y compromiso con el Trono de Isabel II, el archivero será responsable de la gestión y preservación de los documentos históricos. Se propone su instalación en la Casa de la Justicia y la reubicación de las Casas Capitulares en la Casa de la Caridad. La figura del archivero es esencial para garantizar la autenticidad y accesibilidad de los documentos, así como para fomentar la investigación y el conocimiento de la historia local en Jerez.

El origen del puchero o caldo de gallina y varias recetas de Jerez

Descubre la deliciosa tradición del caldo de gallina en Jerez de la Frontera. Aprende cómo preparar esta receta tradicional jerezana con ingredientes como jarrete de ternera, pechuga de gallina, garbanzos, verduras y más. Disfruta de un caldo rico y reconfortante con sabores fusionados. Encuentra también otra receta de caldo de gallina y explora más recetas tradicionales en nuestro Recetario. ¡Despierta tu apetito y sumérgete en la gastronomía jerezana!

Monjes Exclaustrados de 13 Conventos Extintos en Jerez de la Frontera

En este artículo se narra la historia de la exclusión de los monjes de trece conventos en Jerez de la Frontera en el siglo XIX. Se explora el contexto histórico, las órdenes religiosas afectadas y las repercusiones sociales y económicas de esta medida. También se destaca la transformación de los antiguos conventos en espacios culturales y viviendas. A través de los documentos del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, se reconstruye esta parte de la historia de Jerez y se reflexiona sobre la evolución de la sociedad y la religión en la ciudad.

El legado del Duque de Almodóvar: Un estadista olvidado

Descubre la historia del Duque de Almodóvar, un destacado político y estadista español del siglo XIX. Conoce su brillante carrera política y su servicio a la patria en momentos clave de la historia de España. Aprende sobre su papel en la guerra con Estados Unidos y su participación en la Conferencia de Algeciras. Descubre por qué su legado ha sido olvidado y por qué es importante rescatar su memoria y devolverle el lugar que le corresponde en la historia de nuestro país.