En este divertido villancico titulado ‘Los peregrinos’, dos primos peregrinos viajan a Roma en busca de que el Papa los case. Sin embargo, se encuentran con situaciones cómicas y sorpresas, como la novia cayendo al suelo, la falta de conocimiento de la doctrina por parte de la novia y los celos del novio hacia el Papa. A pesar de todo, el amor triunfa y los peregrinos son finalmente casados en Roma. Descubre esta entretenida historia llena de obstáculos superados por el amor.
Descubre el villancico ‘Los caminos se hicieron’, una joya de la tradición navideña en Jerez de la Frontera. Conoce la historia y el significado de esta canción llena de emotividad. Sumérgete en la magia de la cultura jerezana y disfruta de la temporada navideña en esta hermosa ciudad de Andalucía.
Descubre el encanto de los villancicos en Jerez de la Frontera, especialmente el conmovedor ‘La hojita verde’. Sumérgete en la tradición navideña de esta hermosa ciudad, disfrutando de la música, el ambiente festivo y el espíritu navideño. Ven a Jerez y déjate llevar por la magia de la Navidad.
El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la diversidad en nuestra sociedad. Descubre cómo derribar barreras y promover la igualdad de oportunidades para todos. Conoce la importancia de eliminar las barreras sociales y culturales que limitan la participación plena de las personas con discapacidad. Celebra la diversidad y la inclusión, y comprométete a construir un mundo más justo y accesible para todas las personas.
El 2 de diciembre marca el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, una fecha dedicada a concienciar sobre la persistencia de la esclavitud en el mundo y a promover acciones para su erradicación. Aunque pueda parecer algo lejano en el tiempo, la esclavitud sigue siendo una realidad en pleno siglo XXI. La esclavitud moderna se manifiesta de diferentes formas, como el trabajo forzado, la trata de personas, la explotación sexual y el reclutamiento de niños soldados. Estas prácticas inhumanas afectan a millones de personas en todo el mundo, privándolas de su libertad y dignidad. En este Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, debemos reflexionar sobre cómo podemos contribuir a esta causa. Podemos empezar por educarnos sobre el tema, apoyar organizaciones que trabajan en la protección de los derechos humanos y denunciar cualquier forma de explotación que presenciemos. La lucha contra la esclavitud es una tarea ardua, pero juntos podemos marcar la diferencia. Recordemos que todos tenemos el derecho a la libertad y la dignidad, y trabajemos para garantizar que este derecho se cumpla para todos.
El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, una fecha importante para concienciar y educar sobre esta enfermedad. Descubre más sobre el SIDA, su prevención, diagnóstico temprano y acceso a tratamientos adecuados. Participa en actividades de sensibilización y apoya a las personas afectadas. Juntos podemos lograr una sociedad libre de VIH/SIDA.