El Yacimiento de Asta Regia es un tesoro arqueológico ubicado en Jerez de la Frontera. Descubre su importancia histórica y cultural, así como las acciones de conservación y difusión que se llevarán a cabo gracias a la colaboración entre la Asociación Plataforma por Asta Regia y el Ayuntamiento. Conoce cómo esta iniciativa beneficiará a la región, convirtiendo a Asta Regia en un atractivo turístico y cultural. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar y aprender de este fascinante yacimiento!
Descubre la increíble pieza flamenca ‘El Bombero’ de Nano de Jerez. Disfruta de un espectáculo único lleno de música, baile y risas incontrolables. Si eres amante del flamenco, no te puedes perder esta actuación que te sorprenderá y te hará reír como nunca antes. ¡Prepárate para una una actuación llena de emociones y diversión!
El Día de los Santos Inocentes, celebrado el 28 de diciembre, es una fecha llena de risas y bromas. Descubre más sobre las inocentadas en España y cómo el humor puede ser una poderosa herramienta para aliviar tensiones y unir a las personas en este artículo.
Descubre la emocionante noticia sobre la transformación del centro histórico de Jerez de la Frontera en un parque de atracciones en el año 2024. Conoce las atracciones planificadas, desde montañas rusas hasta el clásico tiovivo. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en este nuevo destino turístico en Jerez de la Frontera.
Descubre la increíble historia de tres camellos que escaparon del Zoobotánico de Jerez de la Frontera. Acompaña a la Policía Local, la Policía Nacional, los Bomberos y los cuidadores del Zoobotánico en su esfuerzo por devolver a los camellos sanos y salvos. Ahora, estos animales serán la atracción principal en el Zoobotánico y ayudarán a los Reyes Magos en sus desplazamientos durante estas fiestas navideñas. ¡No te pierdas esta historia llena de magia y sorpresas inesperadas!
Descubre cómo el Museo de Jerez de la Frontera en Cádiz fue la inspiración para crear al icónico personaje de Bart Simpson en la exitosa serie de comedia Los Simpson. Conoce la historia detrás de esta conexión inesperada y cómo el arte y la creatividad pueden encontrarse en cualquier rincón. Además, aprende sobre el Ídolo Cilíndrico Oculado, una pieza arqueológica emblemática del museo que sirvió como modelo para el rostro de Bart. No te pierdas esta fascinante historia que demuestra cómo la inspiración puede surgir en los lugares más sorprendentes.
El zoobotánico de Jerez de la Frontera ha tomado la decisión de retirar de la vista del público a dos loros que proferían insultos y palabras malsonantes a los visitantes. Estas aves fueron prestadas de otro zoo y, siguiendo los procedimientos habituales, se mantuvieron en cuarentena en una estancia aislada antes de ser juntadas con el resto de los animales. Los loros han sido trasladados a una estancia alejada del público para modificar su comportamiento. Esperemos que estos loros aprendan de sus compañeros y se comporten de manera más apropiada en el futuro. Mientras tanto, los visitantes podrán disfrutar de la belleza y la diversidad de otros animales en el zoo de Jerez de la Frontera, sin tener que preocuparse por los insultos de los loros.
La tranquilidad de la noche en Jerez de la Frontera se vio interrumpida cuando la Bola de Plaza Belén decidió tomar un paseo nocturno y terminó estampada contra la fachada de la Comisaría de Policía. Descubre esta divertida anécdota navideña en Jerez de la Frontera. Afortunadamente, nadie resultó herido en este incidente. ¡Lee más aquí!
Descubre las expresiones coloquiales y el habla única de Jerez de la Frontera, una ciudad llena de cultura y tradición. Aunque no todas estas expresiones estén reconocidas por la RAE, debemos valorarlas y preservarlas como parte de nuestra cultura. No dejemos que las normas nos hagan olvidar quiénes somos y cómo nos expresamos. Sigamos hablando con orgullo y defendiendo nuestra forma de hablar.
El Ayuntamiento de Jerez busca nombrar a un archivero para organizar los documentos de la Casa Capitular. Con amplios conocimientos en lectura de escritura antigua y compromiso con el Trono de Isabel II, el archivero será responsable de la gestión y preservación de los documentos históricos. Se propone su instalación en la Casa de la Justicia y la reubicación de las Casas Capitulares en la Casa de la Caridad. La figura del archivero es esencial para garantizar la autenticidad y accesibilidad de los documentos, así como para fomentar la investigación y el conocimiento de la historia local en Jerez.