Agentes de la Policía Nacional han destapado un importante fraude Seguridad Social que operaba desde Barcelona, Madrid y Valencia, liderado al parecer por un matrimonio. La estafa estaría valorada en más de 1.300.000 euros. Por el momento, se han detenido a 13 personas en Madrid y Valencia, quienes presuntamente formaban parte de una red compuesta por 17 sociedades utilizadas para desviar fondos y simular diversas operaciones comerciales o societarias.

Inicio de la investigación

Esta compleja investigación comenzó tras detectarse por parte de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Valencia algunas actuaciones consideradas irregulares y presuntamente fraudulentas por parte de una empresa y otras mercantiles vinculadas a ella. Los agentes encargados del caso pronto detectaron que el entramado empresarial, encabezado por compañías dedicadas a la seguridad privada y la medicina especializada en injertos capilares, podría haber generado un fraude sistemático a la Seguridad Social. Para lograrlo, habrían ocultado los beneficios obtenidos mediante la interposición maliciosa tanto de personas físicas como jurídicas. Esto implicaría, según los indicios, la presunta comisión de delitos contra la seguridad social y de frustración en la ejecución.

Liderazgo y la figura del testaferro

El entramado, según las pesquisas, estaría encabezado por un matrimonio. Se sospecha que contarían con la colaboración directa tanto de familiares como de otras personas que actuarían como personas interpuestas, conocidas comúnmente como testaferros. Para dificultar la vinculación real y la localización de estos testaferros con las empresas y con los verdaderos titulares, se habrían realizado cientos de operaciones societarias simuladas con la finalidad de diluir la presencia de los responsables reales. En estas operaciones fraudulentas, se utilizaba a los testaferros, personas que a menudo presentaban distintas vulnerabilidades y que, a cambio de algún tipo de recompensa, aceptarían ponerse al frente de las empresas sin llegar a desarrollar actividad alguna en ellas. El complejo entramado societario investigado se componía de un total de 17 sociedades. Entre ellas se encontraban mercantiles del ámbito de la seguridad privada, servicios auxiliares, medicina especializada en injertos capilares, así como numerosas sociedades pantalla y patrimoniales. Estas últimas se habrían utilizado específicamente para desviar fondos y simular operaciones comerciales o societarias, ocultando el patrimonio real a nombre de terceros.

Detalles de la investigación y bienes localizados

Del exhaustivo análisis documental llevado a cabo, así como de las diferentes declaraciones testificales recabadas, se ha podido constatar cómo presuntamente, los cabecillas de este entramado empresarial que inicialmente se dedicaba a la seguridad privada, habrían diversificado sus actividades. Lo hicieron a través de la constitución de diversas sociedades centradas en la medicina especializada en injertos capilares. Con estas nuevas entidades, también habrían generado una importante deuda con la Seguridad Social. La complejidad de la investigación ha residido principalmente en el elevado número de sociedades utilizadas para la comisión del fraude y el posterior desvío de los fondos. Estas empresas iban cambiando tanto de actividad declarada como de administradores. Se ha detectado la existencia de numerosas personas interpuestas, los mencionados “testaferros”, utilizados deliberadamente para ocultar la figura de los responsables reales. En el marco de la investigación desarrollada, se han localizado dos sociedades patrimoniales que estarían administradas por la madre de una de las principales investigadas. Estas sociedades acumularían bienes por un importe superior a los 2 millones de euros, entre los que se encontrarían varios vehículos de alta gama. La operación sigue su curso y no se descartan nuevas actuaciones.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!