
Un fuerte terremoto en Chile, con una magnitud 7,5, ha sido registrado este viernes, y con él, se ha activado una alerta de tsunami, según datos del Centro Sismológico Nacional (CSN). Este evento principal, registrado cerca del Estrecho Magallanes, ha generado preocupación en la zona y llevado a tomar precauciones necesarias.
Primer sismo y alerta
El seísmo principal se registró a las 08:58 horas locales, lo que en España peninsular serían las 14:58 horas. El epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a unos 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams. La profundidad focal fue de aproximadamente 10 kilómetros. Dada la intensidad del sismo y su ubicación, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció la mencionada alerta de tsunami para las costas chilenas cercanas a la zona afectada.
La réplica sentida en Argentina
Poco después del sismo principal, la tierra volvió a temblar. Una réplica de 6,1 grados en la escala abierta de Richter sacudió nuevamente la región. Este segundo seísmo se registró a las 09:07 horas locales, localizándose a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el entorno del cabo de Hornos, y también a unos 10 kilómetros de profundidad. Las sacudidas de ambos eventos se sintieron con claridad en el sur de Argentina, especialmente en la provincia de Tierra del Fuego.
Reacciones y precauciones
La percepción de los sismos en Argentina llevó a sus autoridades a reaccionar rápidamente. Se ha ordenado una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de que la alerta de tsunami pudiera tener algún efecto en esa región. Es una situación que requiere seguir de cerca los informes oficiales de los organismos técnicos encargados de monitorear la actividad sísmica y las condiciones del mar en la zona. La prioridad en estos casos es siempre la seguridad de las personas que habitan las áreas potencialmente afectadas.
Imagen generada con IA