
Descubre la historia de Jean Cocteau en Jerez de la Frontera, su famosa frase ‘Aquí bebí sangre de reyes’ en González Byass, y su segunda visita con José María Pemán. Un recorrido por la Jerez que cautivó al artista francés.
El famoso poeta y cineasta francés Cocteau quedó prendado de Jerez y su vino, dejando una huella imborrable
«Aquí bebí sangre de reyes». Esta frase, grabada para la posteridad por el polifacético artista francés Jean Cocteau, resume a la perfección su idilio con Jerez de la Frontera. Corría el año 1953 cuando Cocteau, atraído por la fama de sus vinos, visitó las bodegas González Byass, quedando absolutamente fascinado. La experiencia fue tal que inmortalizó su paso por la ciudad con una dedicatoria en una bota, acompañada de un dibujo de una cabeza de efebo, y la ya célebre frase: «Aquí bebí sangre de reyes».
Un brindis inmortal en González Byass
La expresión ‘sangre de reyes’, acuñada por Cocteau, no es baladí. En Jerez, esta frase resuena con fuerza, evocando la riqueza y la tradición de sus vinos generosos, conocidos internacionalmente como Sherry. Estos vinos, con una historia centenaria, han sido apreciados por monarcas y nobles a lo largo de los siglos, justificando así la poética denominación de Cocteau. Visitar González Byass, la bodega donde el artista pronunció estas palabras, es sumergirse en el corazón mismo de la cultura del vino de Jerez. Fundada en 1835 por Manuel María González, con la ayuda de su tío José Ángel, ‘Tío Pepe’, esta bodega es un emblema de la ciudad y una de las más reconocidas a nivel mundial.
Regreso a Jerez de la mano de Pemán
Siete años después de su primera visita, en julio de 1960, Jean Cocteau regresó a Jerez. En esta ocasión, lo hizo invitado por el insigne escritor jerezano José María Pemán. Pemán, figura clave de la cultura gaditana y organizador de los prestigiosos Cursos de Verano de la Universidad de Sevilla en Cádiz, ejerció de anfitrión de lujo para Cocteau. Juntos recorrieron Los Alburejos, la emblemática finca de Álvaro Domecq, un lugar de ensueño ligado al mundo del toro y del caballo, tan arraigado en la tradición jerezana. Durante su estancia, Cocteau se alojó en el Hotel Los Cisnes (actualmente un centro comercial), un establecimiento que en aquella época era sinónimo de glamour y refugio de personalidades ilustres que visitaban Jerez. Este hotel, con referencias que se remontan a 1882, fue durante décadas el preferido por visitantes famosos, desde políticos hasta toreros, consolidándose como un icono de la hostelería jerezana.
La visita de Jean Cocteau a Jerez dejó una huella imborrable, uniendo para siempre el nombre del artista francés a la ciudad y a su ‘sangre de reyes’. Su admiración por Jerez y su cultura quedó plasmada en su célebre frase, un legado que perdura hasta nuestros días y que sigue resonando con orgullo en cada rincón de esta tierra de vinos y tradiciones.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!