JEREZANOS ESCARCHADOS no es el título de un dulce navideño, aunque el nombre evoque imágenes de azúcar y frío. Se trata de un entrañable y divertido librito publicado en Jerez de la Frontera en el año 1913, una joya literaria que nos transporta a un Jerez ya desaparecido, habitado por personajes singulares que, gracias a la pluma del canónigo de la Colegial de Jerez, Manuel Mª Pérez, han quedado inmortalizados para la posteridad. Esta obra, conservada con esmero en la Biblioteca Auxiliar del Archivo Municipal de Jerez de la Frontera, nos ofrece un valioso retrato costumbrista de la ciudad a principios del siglo XX, un testimonio de la vida cotidiana y las peculiaridades de sus habitantes.

Un canónigo cronista de lo cotidiano

Manuel Mª Pérez, lejos de limitarse a los asuntos eclesiásticos, demostró una aguda observación y un gran cariño por su ciudad, dedicando tiempo a retratar a esos personajes que, aunque quizás no fueran figuras históricas relevantes, formaban parte del alma de Jerez. Con un estilo ameno y un toque de humor, el canónigo nos presenta a una galería de tipos populares, cada uno con su propia idiosincrasia y peculiaridades que los hacían únicos.

JEREZANOS ESCARCHADOS: Un desfile de personajes inolvidables

El libro nos abre las puertas a un mundo de personajes que, con sus nombres y apodos, ya nos dan una pista de su singularidad. Entre ellos encontramos a:

  • Cantina: Un personaje cuyo nombre evoca directamente a los establecimientos de la época, seguramente un asiduo a las tabernas jerezanas, donde se reunía la gente a charlar y pasar el rato.
  • Macarrón: Un apodo que sugiere una personalidad quizás un tanto enredosa o complicada, aunque seguramente con un buen fondo.
  • El Mauro: Este nombre nos transporta a una época en la que la presencia de personas de origen norteafricano era más común en la ciudad, quizás un vendedor ambulante o un artesano.
  • Triguito: Un apodo que podría hacer referencia a una persona de tez clara o quizás relacionada con el campo y el cultivo del trigo.
  • Paquirri: Un nombre muy arraigado en la cultura popular andaluza, que nos hace pensar en un personaje quizás vinculado al mundo del flamenco o del toreo.
  • Cirineo: Este nombre con connotaciones bíblicas, podría aludir a una persona que ayudaba a otros o que cargaba con las «cruces» de los demás.
  • Solano: Un nombre que evoca al viento cálido del sur, quizás un personaje de carácter alegre y extrovertido.
  • Panchito Blanco: Un nombre que sugiere una persona de tez muy blanca, quizás con alguna característica física que lo hacía destacar.
  • Perico-Rata: Un apodo que, aunque pueda sonar despectivo, seguramente se utilizaba con cariño y familiaridad, quizás haciendo referencia a la agilidad o astucia del personaje.

Más que simples descripciones: un retrato de una época

JEREZANOS ESCARCHADOS va más allá de la simple descripción de personajes. A través de sus relatos, el canónigo Pérez nos ofrece una visión de la vida en Jerez a principios del siglo XX, de sus costumbres, sus tradiciones y su lenguaje. Nos permite conocer cómo se divertía la gente, cuáles eran sus preocupaciones y cómo se relacionaban entre sí. Es un valioso documento histórico que nos ayuda a comprender mejor el pasado de la ciudad y la evolución de su identidad.

Acceso a una joya del patrimonio jerezano

La posibilidad de acceder online a esta obra, conservada en la Biblioteca Auxiliar del Archivo Municipal de Jerez de la Frontera, es una excelente oportunidad para que cualquier persona interesada en la historia y la cultura de la ciudad pueda disfrutar de este pequeño tesoro. Gracias a la digitalización y la puesta a disposición pública de este tipo de documentos, se facilita el acceso al patrimonio cultural y se promueve su difusión.

Un legado para el presente

JEREZANOS ESCARCHADOS es mucho más que un libro curioso. Es un legado que nos conecta con nuestro pasado, que nos permite conocer a personajes que, aunque olvidados por el tiempo, forman parte de la historia de Jerez. Es una invitación a redescubrir la ciudad a través de los ojos de un canónigo que supo captar la esencia de su gente y plasmarla en un libro que, más de un siglo después, sigue siendo una lectura amena y enriquecedora. Una lectura que nos recuerda que la historia no solo se escribe con grandes batallas y personajes ilustres, sino también con las pequeñas historias de la gente común, aquellas que dan vida a las ciudades y las hacen únicas.

jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
jerezanos-escarchados
Foto: Archivo Municipal de Jerez
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!