En un escrito de marzo de 1813 se muestra la preocupación por la proliferación de lobos en los Montes de Propios de Jerez de la Frontera. Este artículo explora la necesidad de destruir a estos animales. Descubre más sobre esta historia y cómo los lobos afectaron a la ciudad en aquel tiempo.

En el Archivo Histórico Provincial de Cádiz encontramos este escrito de marzo de 1813, poco después de la marcha de los franceses del asedio de Cádiz, en el que se expone la preocupación por «haberse multiplicado [los lobos] extraordinariamente en las sierras del término de Xerez de la Frontera.» Se insta a que se les destruyan por el grave peligro para los ganados, y se ofrece que se aumenten los premios pecuniarios a los «cazadores de estas fieras carniceras». Se urge a que los «lobos, lobas o lobeznos que se presenten muertos o vivos» sea mejor que una batida que había organizado el Ayuntamiento de Jerez. No se sabe en que quedarían estos premios, pero lo seguro es que existían bastantes lobos en los Montes de Propios de Jerez, y quizás hasta más próximo a la misma ciudad.

Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Archivo Histórico Provincial de Cádiz
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!