Jerez se prepara para rendir un homenaje inolvidable a su tesoro más preciado: el Vino de Jerez. Con motivo del Día del Enoturismo 2025, que se celebra el 9 de noviembre, la ciudad ha tejido un programa de actividades vibrante y extenso. Desde el día 3, y durante toda una semana, un sinfín de experiencias te invitan a sumergirte en la cultura milenaria de la viña y a brindar con los mejores caldos. Día del Enoturismo 2025: una oportunidad extraordinaria de conocer su alma.

Una semana de ensueño: Tabancos, mostos y monumentos

Durante toda esta semana especial, la emoción comienza en el corazón artístico de la ciudad. El Hotel Palacio María Luisa acogerá la exposición fotográfica ‘Tabancos y Mostos’, organizada por la Agrupación Fotográfica San Dionisio, un festín visual que captura la esencia de Jerez.

Pero la inmersión no termina ahí. Tendrás la oportunidad de visitar lugares emblemáticos como el Rancho Cortesano y las bodegas Álvaro Domecq, o perderte en la magia del centro de Jerez con Andalusia Travel Tour, que además te invita a saborear la Ruta de la Tapa en Jerez.

Momentos que dejarán huella en el Día del Enoturismo 2025

El programa está salpicado de citas irresistibles, ¡diseñadas para cautivar tus sentidos!:

  • Lunes 3: Una cita obligada para los paladares más exigentes. Casa Palacio María Luisa será el escenario de una exclusiva cata de Valdespino, dirigida por un prestigioso enólogo de la propia bodega.
  • Martes 4: Pasión a Caballo. Los amantes del mundo equino disfrutarán de Alma de Jerez, un espectáculo único con los majestuosos caballos de Pura Raza Española en la Real Escuela, culminando con una visita y cata en una legendaria bodega jerezana.

Jerez al ritmo de flamenco y bodegas históricas

El arte más jondo se fusiona con la cultura del vino en el evento ‘Cata y compás’, un viaje entre botas y bulerías que incluye una visita guiada y cata de vinos en Bodegas Álvaro Domecq. La experiencia se completa con la pasión del flamenco en vivo y un delicioso almuerzo menú de tapas en el tablao Puro Arte.

El jueves 6 de noviembre te espera una inmersión en los orígenes. Visita la tonelería Antonio Páez Lobato y las Bodegas Páez Morilla para descubrir la labor de estas compañías, fundadas por Antonio Páez Lobato, conocido como el «Rey del Vinagre». Ese mismo día, no olvides la visita guiada ‘Detrás de las puertas: Visita a Catedral y San Miguel’. La jornada del jueves se engrandece con la presentación del cortometraje ‘El vino que cambió mi vida’ en los Museos de la Atalaya. ¡El Día del Enoturismo 2025 es cultura viva!

La gran celebración del sábado: Baile, música y vino

El clímax llega el sábado 8 de noviembre con dos propuestas que te harán vibrar:

  • Bailando entre viñedos en Bodegas Miguel Domecq: Una oportunidad de oro para liberarte del estrés, conectar con la naturaleza y disfrutar de una visita guiada con una cata especial. ¡El vino de Jerez es vida!
  • El Rabanito Festival (de 12:00 a 02:00 horas): La gastronomía, la música y la cultura se unen en un festival de convivencia y diversión. El ajo, el mosto y los productos tradicionales de la tierra se dan cita junto a DJs y grupos musicales en directo, con un espacio dedicado a la artesanía y el talento local.

Para quienes buscan el lujo, a las 13:30 horas, la Visita Luxury a Bodegas Tío Pepe ofrece una cata exclusiva en el botellero histórico y un almuerzo maridado en el Restaurante Pedro Nolasco. La tarde se vuelve un juego con ‘Jerez a ciegas’ de Winable, una cata a ciegas de 5 vinos del Marco de Jerez con premios sorpresa, y el ‘Grand Prix Jerez, Ciudad del Vino’, un juego por equipos para descubrir el Jerez patrimonial y vitivinícola.

El fin de fiesta: El corazón histórico de Jerez

El broche de oro para el Día del Enoturismo 2025 lo pone el domingo 9 de noviembre con la apertura del corazón histórico de la ciudad. El Alcázar de Jerez y el Palacio del Tiempo abren sus puertas para visitas libres (de 9:30 a 14:30 horas).

Además, podrás visitar el suntuoso Palacio Domecq y descubrir las históricas Bodegas Fundador, un recorrido por lugares emblemáticos como El Molino, la bodega fundacional, la Bodega La Mezquita y el vanguardista Museo Fundador, inaugurado en 2024.

No te quedes en casa. El Día del Enoturismo 2025 es la excusa perfecta para enamorarte de Jerez, su historia, su arte y, por supuesto, su inigualable vino. ¡Te esperamos!

Día del Enoturismo 2025

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩