
El 20 de octubre de 1477, un acontecimiento político marcó un antes y un después en la historia de Jerez de la Frontera. Los Reyes Católicos, en su estrategia de consolidación del poder real en Andalucía, decidieron un movimiento audaz: quitar el Corregimiento de Jerez al poderoso Marqués de Cádiz. Este hecho no fue solo un cambio de nombres, sino la reafirmación de la autoridad central de la Corona, un paso crucial en la pacificación de la región.
La Revocación al Marqués de Cádiz
La Corona de Castilla, bajo el mando de Isabel y Fernando, buscaba desmantelar el dominio de la alta nobleza sobre ciudades estratégicas. El corregimiento era el cargo clave: representaba la soberanía real en el municipio, garantizando la justicia y el control administrativo. Al arrebatárselo al Marqués de Cádiz, los monarcas enviaban un mensaje claro sobre quién ostentaba el poder supremo. La visita de los Reyes a Jerez en octubre de aquel año fue la puesta en escena para hacer efectiva esta trascendental entrega.
El primer corregidor de la Corona: Juan de Robles
La vacante del poder no duró mucho. Tras la revocación, el cargo de corregidor fue entregado por primera vez directamente a un funcionario de la Corona, Juan de Robles. Esta designación marcó el inicio del control directo de la Monarquía sobre Jerez. El papel de Robles era garantizar que los intereses reales se impusieran sobre los intereses nobiliarios, un patrón que se repetiría en otras villas andaluzas.
La trascendencia del Corregimiento de Jerez para la ciudad fue enorme. A partir de entonces, Jerez se integró más firmemente en la estructura administrativa del reino, dejando atrás la época de las grandes pugnas señoriales. Es un hito fundamental para entender la evolución histórica de la ciudad. El Corregimiento de Jerez supuso, en esencia, la plena recuperación de la soberanía jerezana por la Corona. Este modelo de gobierno real se consolidó rápidamente, fortaleciendo la administración central. La figura de Juan de Robles es, por tanto, el símbolo de este cambio de era.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧