Hoy te desvelamos el secreto mejor guardado de la gastronomía jerezana: la receta de las papas aliñás de Jerez de la abuela Lola. Este plato, sencillo pero sublime, es un auténtico tesoro familiar que ha pasado de generación en generación en el corazón de mi familia. Si quieres sorprender a tus amigos y familiares con un sabor genuino y tradicional, presta atención a cada uno de los pasos de esta receta ancestral que, sin duda, se convertirá en tu favorita.

Ingredientes y preparación para esta receta de las papas aliñás de la abuela Lola de Jerez

Para lograr la perfección de las papas aliñás de la abuela Lola, necesitarás ingredientes frescos y, sobre todo, mucho cariño. ¡Toma nota!

Ingredientes:

  • 1 kg de patatas para cocer (pequeñas, si es posible)
  • 2 huevos duros
  • 2-3 cebollas nuevas
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra (el mejor que tengas en casa)
  • Sal

Preparación:

El primer paso es cocer las patatas. Hazlo con la piel en un recipiente con agua que las cubra por completo y una buena pizca de sal. Una vez que estén tiernas, lo cual puedes comprobar pinchándolas con un tenedor, sácalas del agua y déjalas enfriar un poco. Es crucial pelarlas mientras aún están calientes para que la piel se desprenda fácilmente.

Cuando estén peladas, córtalas en trozos de tamaño mediano. Ahora viene el toque mágico de esta receta de las papas aliñás de la abuela Lola de Jerez: se le añaden los huevos duros y el perejil, ambos finamente picados, que aportarán textura y un aroma inconfundible.

El aliño perfecto, el alma de este plato

El secreto del sabor reside en un buen aliño. La abuela Lola siempre decía que unas buenas papas aliñás necesitan un aceite de oliva de calidad y la sal justa. Aliña generosamente las patatas y el resto de los ingredientes con un chorrito de aceite de oliva y sal al gusto. Remueve con suavidad, con el mismo cariño con el que lo haría una abuela, para que todos los sabores se integren a la perfección.

El toque final es, por supuesto, disfrutar. Para una experiencia completa, refrigera las papas aliñás de la abuela Lola de Jerez y sírvelas bien frías. El maridaje perfecto es, sin duda, un buen vino de Jerez. Un fino fresco realzará cada bocado de esta deliciosa receta. Esperamos que disfrutes de este plato tanto como nosotros.

Más recetas y secretos de la cocina jerezana en EL RECETARIO de jerezsinfronteras.es.

Fotografía © César Pérez Pacheco | jerezsinfronteras.es

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩