
Un viaje en el tiempo al Zoobotánico de Jerez a través del NO-DO de 1970. Descubre cómo era el zoo de Jerez hace más de 55 años. El Zoobotánico Jerez en el NO-DO de 1970 nos muestra una joya de la historia.
Pocos recuerdan la era del NO-DO, un noticiero que, entre 1942 y 1976, era una cita obligada en los cines españoles. Su objetivo era informar, pero también servir como ventana única a la historia del país. En aquel entonces, los reportajes que llenaban las salas de cine eran exclusivos de este noticiero, y uno en particular, del 27 de julio de 1970, nos ofrece una visión fascinante del Zoobotánico de Jerez.
Una mirada a los parques zoológicos de los 70 del siglo XX
La época de los 70 del siglo pasado marcó un momento particular para los parques zoológicos, que comenzaban a evolucionar. El NO-DO 27-07-1970 Nº 1438B, bajo la sección «Página en color. Dos parques zoológicos», no solo mostró el Zoobotánico de Jerez de la Frontera, sino también el famoso parque de María Luisa en Sevilla. Este reportaje es un documento invaluable que ilustra el diseño, las especies y el ambiente de estos espacios en una época pasada.
El Zoobotánico de Jerez en el NO-DO
El Zoobotánico de Jerez se destacó en el reportaje como un ejemplo de la vida silvestre y el ocio de la época. Para quienes buscan revivir el pasado, encontrar este fragmento del Zoobotánico Jerez en el NO-DO de 1970 es un verdadero tesoro. Muestra cómo se presentaba la naturaleza a la sociedad y cómo el zoológico de la ciudad gaditana era ya un referente, un destino de ocio para familias enteras que buscaban un escape de la rutina.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧