
Las Fiestas de la Vendimia de Jerez 2025, declaradas de Interés Turístico Internacional, se preparan para ofrecer una experiencia sin precedentes gracias a las actividades exclusivas del Consejo Regulador. Desde el 30 de agosto hasta el 14 de septiembre, la ciudad se vestirá de gala para celebrar la cultura del vino con un programa que fusiona tradición, innovación y el sello de calidad de las denominaciones de origen. El Consejo Regulador ha diseñado un calendario de eventos que no solo honran el legado vinícola de la zona, sino que también invitan a todos, desde expertos hasta familias, a sumergirse en el fascinante mundo del Jerez y el Brandy.
El Brandy de Jerez Mixing Days: El arte de la coctelería en cada rincón
Uno de los puntos culminantes de estas celebraciones son los Brandy de Jerez Mixing Days, una iniciativa que se extenderá por diversos bares y pubs de la ciudad. El Consejo Regulador del Brandy de Jerez promueve esta propuesta, que se alinea con la creciente tendencia de la coctelería. Sumado a ello, la Brandy de Jerez Mixing Night el sábado 6 de septiembre en los Claustros de Santo Domingo, promete ser una velada inolvidable. El evento unirá coctelería y música en directo en un entorno único, con actividades y promociones que resaltan la versatilidad del Brandy de Jerez.
Catas magistrales: Maridajes de altura en el Alcázar
Para los amantes del buen vino, las Catas Magistrales son una cita ineludible. Este encuentro anual en el Patio de Armas del Alcázar de Jerez, que se celebrará en varias fechas de septiembre, es una oportunidad de maridar los Vinos de Jerez con lo mejor de la cocina local. La alta demanda hace que estas catas, organizadas por el Consejo Regulador junto al Ayuntamiento, requieran de reserva previa.
Las fechas de las Catas Magistrales de Jerez 2025 ya están marcadas en el calendario: 4, 5, 6, 7, 11, 12 y 13 de septiembre, siempre a las 20:30 horas. No dejes pasar la oportunidad de vivir una noche inolvidable en una de las citas más importantes de la vendimia jerezana.
Para formalizar tu reserva y no perderte estas catas magistrales, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://coboscatering.com/tienda/. La organización ha dispuesto este canal para garantizar que el proceso sea rápido y sencillo, permitiendo que todos los interesados puedan acceder a esta celebración del vino y la gastronomía de Jerez. No hay duda de que las Catas Magistrales son un pilar fundamental de las fiestas.
Más allá de las catas: «De Copa en Copa» y la Cátedra del Vino
Además de las catas exclusivas del Consejo Regulador, el programa incluye el ya clásico «De Copa en Copa» en los Claustros de Santo Domingo. Se trata de una exposición y degustación de los vinos de las Denominaciones de Origen «Jerez-Xérès-Sherry» y «Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda«, con entrada libre.
Este evento se complementa con la Cátedra del Vino en la Bodega San Ginés del Consejo Regulador, con una conferencia a cargo de Manuel Alejandro, un evento de acceso libre hasta completar aforo.
Fomentando el futuro: El Concurso de Venencia Infantil
El Consejo Regulador ha pensado en toda la familia con el Concurso de Venencia Infantil. Esta actividad, que incluye talleres itinerantes en el centro de la ciudad, busca familiarizar a los más pequeños (de 3 a 12 años) con la cultura del jerez de una forma lúdica, a través del uso de la venencia como un juego. Es una de las actividades exclusivas del Consejo Regulador más entrañables y pensada para asegurar el relevo generacional en la tradición vinícola.
Este evento único comenzará con una serie de talleres itinerantes diseñados para que los niños se familiaricen con el arte de la venencia. Los pequeños aprenderán a manejar esta herramienta tradicional que se utiliza para extraer el vino de las botas de jerez. Estos talleres se llevarán a cabo los sábados 30 de agosto y viernes 5 de septiembre, en horario de 19:30 a 21:30 horas, en diferentes calles del centro de la ciudad. Los monitores no solo impartirán la clase, sino que también facilitarán las hojas de inscripción para aquellos que deseen participar en el gran evento principal.
El plato fuerte de la programación llegará el sábado 6 de septiembre, cuando el histórico Claustros de Santo Domingo se convierta en el escenario del gran Concurso de Venencia Infantil. El certamen, que se celebrará de 11:30 a 13:00 horas, está abierto a niños de entre 3 y 12 años, divididos en tres categorías de edad. La única condición para concursar es que cada participante disponga de su propia venencia infantil.
El objetivo de esta actividad es fomentar el conocimiento y el amor por la cultura del jerez desde la infancia, transformando un arte centenario en un juego. Es una oportunidad perfecta para que las familias disfruten de una jornada diferente, llena de tradición y buen ambiente. El Concurso de Venencia Infantil se ha consolidado como un referente de las Fiestas de la Vendimia, demostrando que la tradición se transmite de generación en generación. No te pierdas esta fantástica ocasión para ver cómo los futuros venenciadores de Jerez dan sus primeros pasos.
Puertas abiertas al público: Visitas guiadas al Consejo Regulador
Como broche de oro, la sede del Consejo Regulador, en Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 2, abrirá sus puertas al público el lunes 8 de septiembre. Durante las Visitas al Consejo Regulador, los asistentes podrán conocer la historia, funciones y actividades de la institución, finalizando con una degustación de tres vinos en la Bodega de San Ginés. Una experiencia que confirma la apertura y compromiso del Consejo con la promoción de la cultura del vino.
Las actividades exclusivas del Consejo Regulador durante las Fiestas de la Vendimia 2025 no solo enriquecen la programación, sino que consolidan a Jerez como un referente global en enoturismo. Con propuestas que van desde la alta coctelería hasta actividades familiares y formativas, el Consejo Regulador demuestra su liderazgo y su compromiso con la difusión de la riqueza de sus productos.