La Feria del Caballo de Jerez no es solo un evento festivo, es también un reflejo de la ciudad y sus aspiraciones. Este año, el compromiso de las casetas con la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, ha sido notable. La dedicación de los caseteros se ha manifestado en cada rincón del Real, con decoraciones ingeniosas, actividades especiales y guiños culturales que invitan a soñar con un futuro donde Jerez lidere el calendario cultural de Europa. Este respaldo ciudadano es fundamental, ya que Europa valora enormemente la participación de la gente en estas candidaturas. Las casetas se han convertido en embajadas culturales, incorporando elementos creativos alusivos a esta gran aspiración jerezana. El ambiente festivo se ha entrelazado con un propósito cultural ambicioso, demostrando que la ciudad está unida en su deseo de convertirse en un faro cultural para el continente.

Celebrando la historia y el sabor de Jerez

Además del apoyo a Jerez 2031, el Consistorio ha querido resaltar la implicación de las casetas en la conmemoración de los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano a la península. Este hecho, profundamente arraigado en la historia y la cultura de Jerez, ha tenido una presencia especial en la feria. Muchas casetas han optado por una decoración temática que rinde homenaje a esta efeméride. Incluso en sus cocinas, se han incorporado platos propios de la cultura gitana, un gesto que se enmarca dentro de la celebración del Día de la Gastronomía y de la candidatura paralela de Jerez a Capital Española de la Gastronomía en 2026. Esta combinación de historia, cultura y gastronomía ha enriquecido la experiencia de la feria, ofreciendo a los visitantes una inmersión en la riqueza de las tradiciones locales.

La cultura del vino y el apoyo a la candidatura

Cultura

Más allá de las iniciativas de las casetas, el Ayuntamiento y la Oficina Técnica de la candidatura Jerez 2031 han impulsado otras acciones durante la Feria del Caballo 2025 para seguir sumando apoyos. La promoción del vino de Jerez ha sido constante, con venenciadores deleitando a los asistentes y el reparto de merchandising desde el Punto de Información Turística. Este espacio, ubicado en la fachada principal del Real y gestionado por la Delegación Municipal de Turismo y Promoción de la Ciudad, también ha facilitado el respaldo a la candidatura jerezana. Quienes han deseado mostrar su apoyo han podido firmar el Manifiesto de Adhesión, escaneando un código QR y dejando constancia de su compromiso con esta iniciativa cultural. La participación activa de los asistentes es vital para el éxito de la candidatura.

Jerez 2031: un sueño al alcance de la mano

Cultura

El camino hacia la designación como Capital Europea de la Cultura sigue su curso. Se espera que en diciembre de este año se presente oficialmente la propuesta jerezana, conocida como bidbook. Posteriormente, en los primeros meses de 2026, la candidatura se defenderá ante un jurado internacional. Alcanzar este título representa una oportunidad histórica para Jerez. No se trata solo del prestigio que conlleva, sino también del impacto cultural, económico y social que generaría, no solo para la ciudad, sino para todos los municipios de su área de influencia. Es un proyecto que promete transformar la región y posicionarla en el mapa cultural de Europa, ofreciendo un futuro lleno de posibilidades y crecimiento.

Fotografías © Ayuntamiento de Jerez

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!