Descubre la historia y la receta del tocino de cielo jerezano auténtico, un postre tradicional español originario de Jerez de la Frontera. Aprende a preparar este delicioso manjar con ingredientes sencillos y sigue paso a paso el proceso de elaboración. ¡Anímate a hacer este postre en casa y sorprende a todos con su sabor único y su rica historia!

La historia detrás de la receta del tocino de cielo jerezano

El origen de la receta del tocino de cielo jerezano está profundamente ligado a la ciudad de Jerez, a la industria del vino y a las monjas del convento del Espíritu Santo. Ya en 1324 se tiene noticia de su existencia. Durante el proceso de clarificación del famoso vino de Jerez, se usaban grandes cantidades de claras de huevo. Las yemas que sobraban eran donadas a las monjas, quienes ingeniosamente inventaron este delicioso postre. Así nació el tocino de cielo, un dulce que aprovechaba de forma sublime el excedente de un producto tan valioso.

Ingredientes de la receta del tocino de cielo jerezano

Para preparar el auténtico tocino de cielo jerezano necesitas:

  • 17 yemas de huevo

  • 1 huevo entero

  • 1 vaso y medio de azúcar

  • 1 vaso y medio de agua

  • Azúcar para caramelizar el molde

Elaboración paso a paso

Primero, hacemos un almíbar con el azúcar y el agua, calentando a fuego fuerte hasta que adquiera una consistencia melosa. Reservamos para que se enfríe ligeramente. A continuación, caramelizamos el molde con azúcar, cubriendo bien todo el interior.

Batimos las yemas junto con el huevo entero. Poco a poco, añadimos el almíbar a esta mezcla, sin dejar de mover para evitar que las yemas se cuajen. Vertemos la mezcla en el molde caramelizado y lo tapamos con papel de aluminio.

Colocamos el molde en el horno al baño maría durante una hora a temperatura media (aproximadamente 170°C). Al finalizar, dejamos enfriar por completo antes de desmoldar. Para servir, coloca el tocino de cielo en un plato y, si lo deseas, acompáñalo con nata montada alrededor y un chorreón del caramelo que quedó en el fondo del molde. ¡Y listo! Ahora ya sabes cómo hacer la auténtica receta del tocino de cielo jerezano.

Conclusión

El tocino de cielo no solo es un postre delicioso, sino que también tiene una rica historia que lo conecta con las raíces de Jerez. La próxima vez que disfrutes de este manjar, podrás apreciar aún más su origen y las manos habilidosas de las monjas que crearon esta receta del tocino de cielo jerezano.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!