Jerez se une a la celebración del V Centenario del Puente de la Cartuja con un emotivo recital poético que explorará la conexión entre ríos, puentes y la unión de comunidades. No te pierdas esta cita cultural en el Ateneo.

Jerez de la Frontera se prepara para conmemorar un hito histórico de gran calado: el V Centenario del Puente de la Cartuja. Esta emblemática construcción, testigo silencioso del devenir de la ciudad durante cinco siglos, será el epicentro de una serie de actividades conmemorativas, entre las que destaca un singular evento que aunará historia, cultura y sensibilidad artística. El próximo viernes, 4 de abril de 2025, el Ateneo de Jerez abrirá sus puertas a las 19:30 horas para acoger el recital poético «Ríos y puentes, uniendo orillas«. Una velada que promete ser un viaje lírico a través del tiempo y el espacio, explorando la profunda conexión entre los elementos naturales que nos rodean y las estructuras que construimos para conectar nuestras vidas.

Un puente con historia, un río de inspiración

El Puente de la Cartuja no es solo una estructura de piedra y argamasa; es un símbolo de la perseverancia, la ingeniería y la visión de quienes lo construyeron hace quinientos años. Su longevidad lo convierte en un elemento fundamental del patrimonio jerezano, uniendo no solo las orillas físicas, sino también las generaciones y las historias que han transcurrido bajo sus arcos. Celebrar su quinto centenario es, por tanto, una oportunidad para reflexionar sobre nuestro pasado, apreciar nuestro presente y mirar hacia el futuro con la misma determinación que impulsó su construcción.

El recital poético «Ríos y puentes, uniendo orillas» se presenta como una forma evocadora y artística de rendir homenaje a este monumento. La temática elegida no es casual, ya que los ríos, como arterias vitales de la tierra, y los puentes, como nexos de unión entre comunidades, comparten una simbología poderosa de flujo, conexión y trascendencia. Los poetas invitados explorarán estas ideas a través de sus versos, ofreciendo una perspectiva lírica y personal sobre la importancia de estos elementos en nuestras vidas y en la historia de nuestra ciudad.

Ocho voces para celebrar un legado

El evento contará con la participación de ocho destacados poetas del panorama literario actual, quienes aportarán su sensibilidad y talento para tejer un tapiz de palabras en honor al Puente de la Cartuja. Entre los nombres que darán voz a esta celebración se encuentran Francisco J. Márquez, conocido por su lirismo profundo y evocador; Manuel Saborido, cuya poesía se caracteriza por su compromiso social y su mirada crítica; Isabel de Rueda, con una trayectoria marcada por la introspección y la belleza de sus imágenes; Raúl Pizarro, un poeta que explora las fronteras entre la realidad y el sueño; Pilar Pardo, cuya obra destaca por su delicadeza y su conexión con la naturaleza; Manuel Jesús Pacheco, con una voz poética que aborda temas universales desde una perspectiva personal; Rosario Troncoso, reconocida por su fuerza expresiva y su capacidad para emocionar al lector; y Patrizio Pérez, cuya poesía se distingue por su originalidad y su juego con el lenguaje.

Cada uno de estos poetas aportará su estilo único y su visión particular sobre el tema central del recital, enriqueciendo la experiencia del público y ofreciendo diferentes perspectivas sobre la relación entre ríos, puentes y la unión de las personas. Será una oportunidad única para disfrutar de la diversidad y la riqueza de la poesía contemporánea en un marco incomparable.

Música para enlazar sentimientos

La palabra hablada se complementará con la música del cantautor Ignacio López, quien aportará la banda sonora a esta velada conmemorativa. La música, al igual que la poesía, tiene la capacidad de evocar emociones y crear atmósferas, por lo que su presencia en este recital contribuirá a enriquecer la experiencia sensorial del público. Las melodías y las letras de Ignacio López se entrelazarán con los versos de los poetas, creando un diálogo artístico que resonará en el corazón de los asistentes.

La combinación de poesía y música promete convertir este evento en una experiencia cultural memorable, uniendo diferentes formas de expresión artística para celebrar un patrimonio común. La entrada al recital es libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un lugar en esta cita ineludible con la historia y la cultura de Jerez.

Una invitación a la celebración de los 500 años del Puente de la Cartuja

El recital poético «Ríos y puentes, uniendo orillas» es una invitación abierta a todos los jerezanos y visitantes a participar en la celebración del V Centenario del Puente de la Cartuja. Es una oportunidad para conectar con la historia de nuestra ciudad, disfrutar del talento de nuestros poetas y músicos, y reflexionar sobre la importancia de los puentes, tanto los físicos como los simbólicos, en la construcción de una comunidad unida y cohesionada.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este emotivo homenaje a un monumento que ha marcado la historia de Jerez durante cinco siglos. El viernes 4 de abril, el Ateneo te espera para compartir una noche de poesía, música y celebración en honor al Puente de la Cartuja.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!