Banner Agenda No Solo Ocio Jerez

Senderista herida tras sufrir una caída en Alcalá de los Gazules, Cádiz

Una senderista ha resultado herida tras sufrir una caída en Alcalá de los Gazules. Conoce las precauciones y el equipo necesario para evitar accidentes al practicar senderismo. Aprende cómo actuar en caso de sufrir una lesión durante una excursión. La seguridad es lo más importante al disfrutar de la naturaleza y el senderismo.

Una senderista, de la que no han trascendido más datos, ha resultado herida tras sufrir una caída en Alcalá de los Gazules, en la provincia de Cádiz, según informa Emergencias 112 Andalucía.

El teléfono gratuito 1-1-2 atendió a las 14:00 horas una llamada de socorro que solicitaba asistencia sanitaria para una senderista con posible fractura de brazo tras sufrir una caída en una zona de montaña del Arroyo del Montero.

Rápidamente, desde la sala coordinadora se activó al Centro de Emergencias Sanitarias 061, que ha movilizado un helicóptero, a los Bomberos, a la Guardia Civil, al centro provincial de Infoca y a la Policía Local.

Hasta el lugar se han desplazado dos dotaciones de Bomberos, de Benalup y de Medina Sidonia, para trasladar a la senderista herida hasta el lugar donde esperaba el helicóptero sanitario, que la ha evacuado al Hospital de Jerez.

Las caídas son uno de los riesgos más comunes a los que se enfrentan los senderistas y excursionistas. A pesar de la belleza y tranquilidad que ofrece la naturaleza, siempre es importante estar preparado y tomar precauciones para evitar accidentes.

En primer lugar, es fundamental contar con el equipo adecuado. Un buen calzado con suela antideslizante, ropa cómoda pero resistente y una mochila con agua, comida y un botiquín de primeros auxilios son elementos básicos que no deben faltar en la mochila de cualquier senderista.

Además, es importante informarse sobre la ruta que se va a realizar. Conocer el terreno, la dificultad del recorrido y las condiciones climáticas son aspectos fundamentales para planificar adecuadamente la excursión.

Es recomendable también ir acompañado, especialmente si se trata de senderos desconocidos o de dificultad elevada. Contar con la compañía de otra persona puede ser de gran ayuda en caso de accidente o imprevistos.

En caso de sufrir una caída o cualquier otro incidente, es esencial mantener la calma y evaluar la situación. Si la lesión es grave o se sospecha de una fractura, lo más recomendable es solicitar ayuda inmediata a través de los servicios de emergencia, como el 112.

Si la lesión no es grave, es importante tratar de recuperarse antes de continuar el recorrido. Descansar, aplicar hielo en la zona afectada y tomar analgésicos pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación.

En cualquier caso, es fundamental aprender de los errores y accidentes. Analizar lo sucedido y reflexionar sobre cómo se podría haber evitado puede ser de gran utilidad para futuras excursiones.

La seguridad debe ser siempre la prioridad número uno. Disfrutar de la naturaleza y de la práctica del senderismo es maravilloso, pero siempre debemos recordar que la montaña puede ser traicionera y debemos estar preparados para cualquier eventualidad.

Así que ya sabes, si eres amante del senderismo, no olvides seguir estas recomendaciones para evitar sustos y disfrutar al máximo de tus excursiones. ¡A caminar se ha dicho!

¿Te mola este artículo? ¡Pues no te pierdas ni uno! Suscríbete gratis a nuestras actualizaciones y recibe en tu móvil toooodo lo nuevo. Un solo clic y ¡tachán! Estás a la última.