La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, en colaboración con la Cátedra del Vino, Sociedad y Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, presenta la segunda edición de «Enoturismo para tod@s». Se trata de un curso pensado de forma específica para jóvenes con Síndrome de Down y discapacidad intelectual, ofreciéndoles una oportunidad formativa singular en el ámbito del enoturismo en nuestra tierra.

Una iniciativa pionera y reconocida

Esta formación destaca por ser pionera en el sector del enoturismo inclusivo. Su relevancia ha sido reconocida públicamente en varias ocasiones. Ha recibido una Mención Especial en los VII Premios de Enoturismo de Rutas del Vino de España, un galardón otorgado por ACEVIN, la Asociación Española de Ciudades del Vino. Asimismo, ha sido distinguida con el Premio #AlianzasImparables en la categoría de ‘Inclusión y Solidaridad’, concedido por la red profesional #MujeresImparables. Estos reconocimientos subrayan el valor y el impacto positivo de esta propuesta educativa. La colaboración entre la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez y la Universidad de Cádiz hace posible que iniciativas como esta sigan adelante, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Contenido y objetivos del curso

El programa del curso se desarrollará a lo largo de cinco días, sumergiendo a los participantes en el apasionante mundo del vino de Jerez. Serán un total de 25 horas de formación, combinando teoría y práctica de manera adaptada para asegurar que la experiencia sea plenamente inclusiva y enriquecedora para todos. El temario abarca aspectos fundamentales como el origen y la evolución del enoturismo, la rica historia y cultura del vino de Jerez, el detallado proceso de producción vitivinícola, el arte de la cata y el servicio del vino, la destreza en el uso de la venencia, y el funcionamiento interno de las empresas dedicadas al turismo del vino. El objetivo principal es ofrecer a estos jóvenes una experiencia educativa completa, fomentar su conocimiento, desarrollar habilidades relevantes para el sector y promover su participación activa en el turismo del vino, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y equitativa.

Requisitos e inscripciones

Para poder participar en «Enoturismo para tod@s», los interesados deben cumplir una serie de requisitos. Es indispensable tener reconocida una discapacidad intelectual mínima del 33%. Además, deben vivir en alguno de los municipios que conforman el Marco de Jerez, que incluyen Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María, Chipiona, Rota, Chiclana de la Frontera, Puerto Real, Trebujena o Lebrija. La edad requerida está comprendida entre los 18 y los 35 años. Finalmente, se precisa contar con una buena lectoescritura.

El proceso de inscripción es sencillo. Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez (info@rutadelvinojerez.es), adjuntando el currículum vitae de la persona candidata. El plazo para presentar solicitudes está abierto desde el 24 de marzo hasta el 24 de abril de 2025. La comunicación de la admisión de solicitudes se realizará también por correo electrónico el 28 de abril de 2025. El curso es gratuito, aunque las plazas son limitadas. Se valorará positivamente y se dará preferencia a aquellos jóvenes que ya cuenten con experiencia o formación previa relacionada con áreas como el turismo, la hostelería o la restauración.

El curso se impartirá de manera presencial del 5 al 9 de mayo de 2025, en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas. La sede donde se desarrollará la formación es la de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, ubicada en el Consejo Regulador (Avda. Álvaro Domecq, 2) en Jerez de la Frontera. Es importante tener en cuenta que las personas admitidas deberán hacerse cargo de los gastos de su transporte para llegar hasta Jerez, mientras que todas las actividades y traslados incluidos específicamente en el programa del curso correrán a cargo de la organización. Esta iniciativa representa un paso importante hacia un enoturismo más accesible y demuestra el compromiso de las entidades organizadoras con la inclusión real en el sector.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!