
Descubre la nueva exposición fotográfica de la Asociación Jerezana San Dionisio en los Claustros de Santo Domingo. Un viaje visual por el corazón de las bodegas jerezanas. Entrada gratuita.
Jerez de la Frontera siempre tiene algo que ofrecernos, y esta vez la propuesta llega de la mano del arte y la cultura, dos pilares fundamentales de nuestra identidad. Si eres de los que disfrutan con una buena fotografía y te sientes orgulloso de la rica tradición vinícola de nuestra tierra, tienes una cita ineludible en los Claustros de Santo Domingo. La Asociación Fotográfica Jerezana San Dionisio nos invita a sumergirnos en su particular visión del mundo de las bodegas, un universo fascinante lleno de historia, trabajo y, por supuesto, mucha belleza.
Un espacio con historia para una mirada artística
El lugar elegido para esta exposición no podría ser más acertado. Los Claustros de Santo Domingo, con su atmósfera tranquila y su arquitectura que respira historia, se convierten en el escenario perfecto para acoger las instantáneas de los miembros de la asociación. Ubicada en la galería de la primera planta, la muestra ofrece un recorrido visual que promete despertar nuestra curiosidad y nuestro aprecio por los detalles que a menudo pasan desapercibidos en el día a día de las bodegas. Este emblemático espacio, testigo de innumerables acontecimientos en la vida de Jerez, añade un valor extra a la experiencia, creando un diálogo entre el arte contemporáneo de la fotografía y la tradición centenaria que representan sus muros. Pasear por los claustros antes o después de disfrutar de las fotografías se convierte en un complemento ideal para una jornada dedicada al arte y la cultura local. La luz que se filtra a través de sus arcadas y el silencio que invita a la reflexión crean un ambiente único que predispone al disfrute de las obras expuestas.
La pasión de San Dionisio por el objetivo y el vino
La Asociación Fotográfica Jerezana San Dionisio es bien conocida en nuestra ciudad por su compromiso con la promoción de la fotografía en todas sus vertientes. Sus miembros, unidos por la pasión por capturar momentos y contar historias a través de sus objetivos, nos ofrecen ahora su particular homenaje al mundo de las bodegas. Esta exposición es fruto de muchas horas de dedicación, de búsqueda de la luz adecuada, del encuadre perfecto que transmita la esencia de cada rincón de las bodegas. Podemos esperar una variedad de enfoques, desde la grandiosidad de las naves repletas de botas hasta los pequeños detalles que hablan del paso del tiempo y del cuidado artesanal que se dedica a la elaboración de nuestros vinos. Cada fotografía será una ventana a un mundo que forma parte de nuestra identidad, invitándonos a reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar este legado. La mirada de los fotógrafos de San Dionisio seguro que nos descubrirá ángulos inéditos y perspectivas sorprendentes de un paisaje que, aunque familiar, siempre tiene algo nuevo que contarnos.
Fechas, horarios y una Semana Santa especial
Para aquellos que estén deseando visitar esta exposición, les informamos de que estará abierta al público desde el 3 de abril hasta el 3 de mayo. La inauguración tendrá lugar el jueves 3 de abril a las 20:00 horas, una excelente oportunidad para conocer de primera mano a los autores de las fotografías y compartir impresiones. El horario de visitas es bastante amplio, pensado para que todos tengamos la oportunidad de acercarnos. De martes a viernes, podremos disfrutar de la muestra tanto por la mañana, de 10:30 a 13:30 horas, como por la tarde, de 18:00 a 21:00 horas. Los sábados, el horario será de 10:00 a 13:45 horas. Es importante tener en cuenta que los domingos, festivos y lunes, la galería permanecerá cerrada. Además, durante la Semana Santa habrá un horario especial: el Martes Santo y el Miércoles Santo podremos visitarla de 10:30 a 13:30 horas, y el Sábado Santo de 10:00 a 13:45 horas. Los demás días de la Semana Santa, la galería también permanecerá cerrada. La entrada es libre, así que no hay excusa para no acercarse a disfrutar de este regalo para los sentidos. Es una oportunidad fantástica para apoyar el talento local y para conectar de una manera diferente con uno de los símbolos más importantes de Jerez: sus bodegas. No te pierdas esta oportunidad de ver el arte de la fotografía capturando la esencia de nuestra cultura vinícola.