Nuestra Habla Jerezana: El Curioso Caso del Zarcillo

En este artículo exploramos el curioso caso del zarcillo, un término utilizado en Jerez para referirse a los pendientes. Descubre cómo el lenguaje evoluciona y se adapta a las necesidades de una comunidad, y cómo el zarcillo se ha convertido en un símbolo de la cultura y tradiciones jerezanas. Valoremos y preservemos nuestras expresiones únicas que nos conectan con nuestras raíces y nos diferencian del resto de los castellano-parlantes. ¡Celebremos nuestra diversidad lingüística y disfrutemos de las expresiones únicas que nos hacen ser quienes somos!

El Flamenco en los fondos del Archivo Histórico Provincial de Sevilla

Descubre la riqueza del flamenco a través de los documentos del Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Explora partituras, fotografías y carteles de espectáculos flamencos del siglo XX. Aprende sobre la historia y teoría del flamenco. Una visita obligada para los amantes del arte español y una forma de preservar y difundir la cultura flamenca.

El Censo Electoral de Jerez de la Frontera en 1930: Un vistazo al pasado

Descubre el fascinante Censo Electoral de Jerez de la Frontera en 1930, un tesoro histórico que nos brinda una visión del pasado y revela datos interesantes sobre la participación política de los jerezanos en aquel entonces. Explora la diversidad de la población de la ciudad de la época y reflexiona sobre cómo ha evolucionado la política y la participación ciudadana a lo largo de los años. No te pierdas esta oportunidad de viajar en el tiempo y comprender mejor nuestro pasado.