Banner Agenda No Solo Ocio Jerez

Tristeza en el Zoobotánico de Jerez: Fallece un cachorro de lince ibérico

La alegría por el nacimiento de dos cachorros de lince ibérico en el Zoobotánico de Jerez se ha visto empañada por la triste noticia del fallecimiento de uno de ellos a los seis días de vida.

Nace un cachorro de lince ibérico en Jerez, pero la alegría se tiñe de luto

Las causas del deceso aún se desconocen, aunque se presume que fueron naturales.

Esperanza para el futuro

A pesar de la pérdida, el otro cachorro se encuentra en perfecto estado y se desarrolla con normalidad bajo el cuidado de su madre, ‘Fárfara‘. La hembra, de 14 años, es una madre experimentada y está criando a su cachorro en las instalaciones del Área de Reproducción de Especies Amenazadas del Zoo, una zona no visitable al público para garantizar la tranquilidad de la madre y la cría.

Un programa de éxito

‘Fárfara’ es la única hembra reproductora de lince ibérico que alberga el Zoobotánico de Jerez dentro del Programa de Conservación ex situ de la especie. Este programa tiene como objetivo aumentar la población de linces ibéricos en cautividad y reintroducirlos posteriormente en su hábitat natural.

Un futuro incierto

Cuando el cachorro cumpla un mes de edad, se le realizará un chequeo veterinario y se le pondrá la primera vacuna. En ese momento, también se podrá conocer su sexo y se le asignará un nombre siguiendo la tradición del programa, que este año comienza con la letra «V».

Se espera que el destino del cachorro, al igual que ha ocurrido con otros ejemplares nacidos en el Zoobotánico, sea la reintroducción en la naturaleza. Un futuro esperanzador que, a pesar de la reciente pérdida, demuestra el compromiso del Zoo de Jerez con la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Un símbolo de lucha

La muerte de uno de los cachorros es un duro golpe para el equipo del Zoobotánico y para todos los que trabajan en la conservación del lince ibérico. Sin embargo, la supervivencia del otro cachorro y el éxito del programa de reintroducción son un símbolo de esperanza y un motivo para seguir luchando por la supervivencia de esta especie emblemática.

¿Te mola este artículo? ¡Pues no te pierdas ni uno! Suscríbete gratis a nuestras actualizaciones y recibe en tu móvil toooodo lo nuevo. Un solo clic y ¡tachán! Estás a la última.