Descubre la tradición jerezana de la zambomba, su historia, importancia cultural y los artesanos que la mantienen viva.
Descubre las zambombas de Jerez de la Frontera, una de las tradiciones más auténticas del folclore andaluz. Conoce los orígenes de las zambombas y su importancia en la cultura española.
La Navidad en Jerez es una celebración cargada de historia, música y tradiciones que envuelven a toda la comunidad en un ambiente de alegría y unión. Entre cantos populares y el espíritu festivo, las calles y hogares de Jerez se llenan de vida al ritmo de villancicos como el entrañable «Tin, tin, Catalina».
Cada Navidad, Jerez de la Frontera se transforma en un gran escenario donde la tradición y la música se unen en una fiesta única: la zambomba. Declarada Bien de Interés Cultural, esta celebración ancestral ha arraigado en el corazón de los jerezanos, convirtiéndose en un símbolo de identidad y cohesión social.
La Camerata del Ateneo de Jerez nos invita a disfrutar de un programa navideño especial con conciertos que recorrerán algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
Un tesoro musical rescatado: Descubre los villancicos populares de la provincia de Cádiz, recogidos en el cancionero de la Sección Femenina. ¡Una joya de nuestra tradición navideña!