Descubre la historia y evolución de la zambomba, una tradición navideña en Andalucía. Desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta su revitalización en los años ochenta, la zambomba ha sido parte fundamental de la cultura popular y el flamenco en la región.
Las zambombas jerezanas son una tradición cultural que llena de música, alegría y espíritu navideño las calles de Jerez de la Frontera cada año. Si estás organizando una zambomba y deseas que sea conocida por todos, te ofrecemos la oportunidad de publicarla totalmente gratis en nuestra Guía de Zambombas Jerezanas, el recurso más completo para los amantes de esta mágica tradición.
Villancico: Origen, evolución y significado de una tradición navideña. Descubre la historia de estas composiciones musicales y cómo se convirtieron en un símbolo de la Navidad.
¿Quieres cantar los villancicos más tradicionales de Jerez de la Frontera? ¡Descarga GRATIS nuestro cuadernillo de villancicos y sumérgete en la magia de las zambombas jerezanas! Descubre la guía completa y vive la Navidad más auténtica.
¡Atención amantes de la cultura! La entrada a la conferencia sobre la mano de Fátima a cargo de la Dra. Maribel Fierro Bello es GRATUITA. Sin embargo, las plazas son limitadas.
La zambomba jerezana: una fusión de tradición y flamenco. Conoce cómo la influencia gitana y el afán innovador han enriquecido este ritual navideño. Desde instrumentos caseros hasta nuevas incorporaciones, ¡un viaje por la evolución de la zambomba!
Ubicado en pleno centro histórico de Jerez, representa uno de los máximos exponentes del lujo y la elegancia en la ciudad.
¿Sabías que una joya de Jerez está cautivando a Nueva York? La exposición «Madinat al-Zahra» en el ISAW presenta una impresionante vajilla califal que nos transporta al pasado glorioso de la España islámica.
¿Listo para un viaje musical inolvidable? El V Ciclo Internacional de Órgano de Jerez celebra su quinta edición con doce conciertos. Un año de música sacra que te sorprenderá.
En 1483, la ciudad de Jerez de la Frontera dio un paso fundamental hacia la regulación de una de las industrias más representativas de la región: el vino. El Concejo de Xerez estableció las primeras Ordenanzas del Vino de Jerez.