Andersen en Cádiz: El secreto revelado
Un documento inédito desvela la visita de Hans Christian Andersen a Cádiz en 1862. Sumérgete en la historia y conoce los detalles de su estancia en la ciudad, gracias a los archivos históricos.
Un documento inédito desvela la visita de Hans Christian Andersen a Cádiz en 1862. Sumérgete en la historia y conoce los detalles de su estancia en la ciudad, gracias a los archivos históricos.
Descubre cómo se censuraban las publicaciones en Cádiz a través de los documentos históricos custodiados en el Archivo Provincial. Una obra retirada que nos habla del control sobre la libertad de prensa.
El Museo Arqueológico de Jerez acoge la presentación del nuevo número de la revista ‘Historia de Jerez’, una cita ineludible.
Un sello municipal, un mundo de símbolos. Explora el significado oculto tras el sello concejil más antiguo de Jerez. Escudos, leones, olas del mar… descifra los mensajes que nos dejó el pasado y conoce la importancia de esta pieza en la historia de la ciudad.
Un bando de guerra del 18 de julio de 1936, hallado en el Archivo Municipal de Jerez, revela la brutalidad de la represión franquista en la ciudad. El documento, firmado por el comandante Salvador Arizón Mejías, detalla ejecuciones sumarias y amenazas contra la población civil. Una pieza clave para comprender el horror de la Guerra Civil.
¿Cómo se financiaban las obras públicas en el s. XV? Las actas capitulares de Jerez nos desvelan un curioso debate de 1455 sobre los impuestos al juego del «tablero» para reparar el alcázar y el castillo de Tempul. ¡Un viaje en el tiempo a través de la burocracia medieval!
Torturar a los presos ha sido siempre la cosa más común y esperable en las cárceles de España a lo largo de varios siglos, como mínimo hasta 1752.
Nuevo hallazgo histórico: Documentos revelan una epidemia mortal que causó 68.000 fallecidos en Cádiz entre 1800 y 1819.
Un equipo de arqueólogos, en colaboración con el Instituto de Patrimonio Histórico, ha realizado un hallazgo de gran relevancia en Santa Brígida, Sevilla: una estructura megalítica que se vincula a un importante asentamiento de la Edad del Cobre
¿Qué secretos esconde el Convento de la Merced? Un tesoro inédito, datado en 1943, sale a la luz en Jerez. Descubre esta exclusiva noticia y sumérgete en la historia de nuestra ciudad.