Jerez pudo ser utópica en 1841: Cádiz encuentra la prueba en un plano
Descubrimiento de un plano de falansterio del siglo XIX en Cádiz revela un sueño utópico olvidado con vínculos a Jerez de la Frontera. Conoce este fascinante hallazgo histórico.
Descubrimiento de un plano de falansterio del siglo XIX en Cádiz revela un sueño utópico olvidado con vínculos a Jerez de la Frontera. Conoce este fascinante hallazgo histórico.
Descubre la fascinante historia de cómo Salvador Dalí, genio surrealista, diseñó la botella y etiqueta del brandy Reserva Conde de Osborne en Jerez de la Frontera. Una colaboración única entre arte y tradición jerezana.
Descubre la inesperada conexión de Marilyn Monroe con Jerez de la Frontera y su vino más famoso. Un secreto hollywoodiense con sabor andaluz que te sorprenderá.
Descubre la rica historia del Casino Jerezano S.C., un pilar de la sociedad jerezana desde 1850. Desde su fundación hasta sus actividades actuales, conoce esta institución emblemática.
Descubre la historia del Andalucismo en Jerez de la mano del experto Manuel Ruiz Romero en una conferencia en el Ateneo de Jerez. Un evento dentro del ciclo “El documento del mes del Archivo Municipal” que explorará los vínculos históricos entre Jerez y Andalucía.
Descubre la historia de Jean Cocteau en Jerez de la Frontera, su famosa frase ‘Aquí bebí sangre de reyes’ en González Byass, y su segunda visita con José María Pemán. Un recorrido por la Jerez que cautivó al artista francés.
Una mujer se encuentra con una foca en su bote y su reacción inicial cambia drásticamente al descubrir la presencia de orcas en las cercanías. Una historia viral de supervivencia y empatía en alta mar.
El Ateneo de Jerez celebra la radio con un ciclo especial: exposición de radios antiguas, programa «Más de uno» de Onda Cero en directo y conferencia sobre la historia de la radio en Jerez. ¡No te lo pierdas!
No te pierdas la conferencia de Enrique José Ruiz Pilares en el Ateneo de Jerez sobre «Gobierno Urbano y vías de Comunicación en la cuenca del Guadalete» este martes 11 de febrero. Un evento en el marco del V Centenario del Puente de Cartuja para descubrir la historia de Jerez.
Descubre la historia de la Virgen del Pilar como Patrona de la Guardia Civil. Un símbolo de fe, servicio y unidad para la Benemérita.