Jerez: Ateneo y Amnistía UNIDOS por los Derechos Humanos
El Ateneo de Jerez y Amnistía Internacional firman un acuerdo para defender juntos los derechos humanos en la ciudad.
El Ateneo de Jerez y Amnistía Internacional firman un acuerdo para defender juntos los derechos humanos en la ciudad.
Descubre cómo se censuraban las publicaciones en Cádiz a través de los documentos históricos custodiados en el Archivo Provincial. Una obra retirada que nos habla del control sobre la libertad de prensa.
En el Día Mundial de la Justicia Social, exploramos la importancia de la ‘transición justa’ para construir un futuro sostenible y equitativo.
El Tribunal Supremo confirma la condena de prisión y multa a dos hombres por insultos homófobos en un bar de Madrid. Una sentencia clave contra la homofobia que sienta precedente y defiende la dignidad de las personas LGTBI.
Xosé Manuel Piñeiro, un periodista gallego de renombre, ha fallecido. Profesional comprometido y apasionado deja una huella imborrable.
Descubre el legado controvertido de Jean-Marie Le Pen, un político que simbolizó el racismo institucional en Europa.
20 años de amor e igualdad en España. La ley del matrimonio igualitario, aprobada en 2005, no solo legalizó las uniones sino que generó un profundo cambio cultural. Un hito que sigue inspirando la lucha por los derechos LGTBIQ+ en todo el mundo.
Un bando de guerra del 18 de julio de 1936, hallado en el Archivo Municipal de Jerez, revela la brutalidad de la represión franquista en la ciudad. El documento, firmado por el comandante Salvador Arizón Mejías, detalla ejecuciones sumarias y amenazas contra la población civil. Una pieza clave para comprender el horror de la Guerra Civil.
Torturar a los presos ha sido siempre la cosa más común y esperable en las cárceles de España a lo largo de varios siglos, como mínimo hasta 1752.
Cada año, millones de niñas y mujeres en todo el mundo son víctimas de abusos sexuales durante la infancia, según un reciente informe presentado por UNICEF y organizaciones internacionales.