El plano urbano del Jerez histórico, elaborado por José de San Martín en 1852, nos ofrece una visión fascinante de la ciudad.
¿Se imaginan volver en el tiempo y pasear por el Zoo de Jerez a finales de los 70? Gracias a un espectacular trabajo se ha hecho realidad.
El 4 de diciembre de 1882, una sombra se cernió sobre la provincia de Cádiz con el conocido como El Crimen de la Parrilla y La Mano Negra.
El Ayuntamiento ofrece un servicio de recogida de enseres gratis en Jerez, pero también hay alternativas solidarias.
«El sentimiento garrapatero que nos traen las flores» se convirtió en un fenómeno cultural que llevó el «garrapaterismo» a cada rincón del país.
Los riñones al jerez son un plato de la cocina española que combina la textura tierna de los riñones con el sabor único del vino de jerez.