Trabajo en equipo: La Guardia Civil, el Servicio Aéreo y equipos de rescate en montaña unen fuerzas para salvar la vida de una senderista accidentada en el Pico del Simancón en la Sierra de Grazalema. Un final feliz en una operación de alto riesgo.

Rescate épico en el Pico del Simancón: Salvan a senderista accidentada

Este sábado, día 4 de enero, agentes de la Guardia Civil han rescatado con éxito a una senderista accidentada en el Pico del Simancón, en Grazalema, poniendo de manifiesto una vez más la profesionalidad y la eficacia de los cuerpos de seguridad en situaciones de emergencia en la naturaleza. La compleja orografía de la Sierra de Grazalema, conocida por sus desafiantes senderos y abruptos desniveles, se convirtió en escenario de una operación de rescate que movilizó a diversos efectivos y recursos, culminando con un final feliz para la senderista.

El incidente se desencadenó cuando la excursionista, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió un accidente mientras practicaba senderismo en el emblemático Pico del Simancón, uno de los puntos más altos de la Sierra de Grazalema. Ante la imposibilidad de continuar la marcha por sus propios medios, se dio aviso a los servicios de emergencia. El aviso al 112 permitió activar al Puesto de Grazalema, que, consciente de la dificultad que presenta el terreno y la posible gravedad de la situación, no dudó en solicitar refuerzos especializados.

La complejidad del rescate requería la intervención de unidades con experiencia en intervenciones en alta montaña y terrenos de difícil acceso. Por ello, se solicitó el apoyo del EREIM (Equipo de Rescate e Intervención en Montaña) de Álora, unidad perteneciente a la Guardia Civil y altamente capacitada para este tipo de operaciones. Además, se movilizó al Servicio Aéreo de la Guardia Civil con base en Sevilla, con el objetivo de facilitar el acceso a la zona y la evacuación de la senderista.

La intervención del helicóptero se antojaba crucial para agilizar el rescate, sin embargo, las características del terreno en el punto exacto donde se encontraba la senderista accidentada dificultaron enormemente la maniobra. El helicóptero no pudo tomar tierra en la zona accidentada, obligando a los especialistas del EREIM a desplegar una estrategia alternativa que demostró su alto nivel de preparación y compromiso.

Ante la imposibilidad del aterrizaje, los agentes del EREIM descendieron del helicóptero mediante una maniobra de helitransporte, asegurando su propio descenso y aproximación a la senderista. Una vez junto a la persona accidentada, procedieron a evaluar su estado y a proporcionarle los primeros auxilios, estabilizándola para su posterior traslado. La estabilización de la senderista era fundamental para minimizar cualquier riesgo durante el complejo proceso de evacuación.

La evacuación se realizó por tierra, un desafío adicional teniendo en cuenta la accidentada geografía del lugar. Los especialistas del EREIM descendieron, estabilizaron a la excursionista y la trasladaron en camilla a pie hasta un punto seguro para su evacuación aérea, un trayecto que puso a prueba la resistencia física y la pericia de los agentes. El traslado en camilla por senderos escarpados y terrenos irregulares requirió de una gran coordinación y esfuerzo por parte de los miembros del equipo de rescate.

Finalmente, tras un arduo trabajo en equipo y superando las dificultades del terreno, la senderista fue trasladada hasta un punto donde el helicóptero pudo realizar la toma de tierra de forma segura. Desde allí, la misma fue trasladada a una helisuperficie, donde la esperaba una UVI móvil del Centro de Salud de Grazalema. El dispositivo sanitario se encargó de realizar una primera valoración y de trasladarla a un centro hospitalario para una evaluación médica completa y el tratamiento de las posibles lesiones sufridas.

Este rescate en el Pico del Simancón ejemplifica la importancia de la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y la preparación de los equipos de rescate. Coordinación, esfuerzo y profesionalidad en un rescate complicado, pero con final feliz, son las palabras que mejor resumen esta exitosa operación. La rápida respuesta del 112, la eficaz intervención del Puesto de Grazalema, la profesionalidad del EREIM de Álora y el apoyo del Servicio Aéreo de la Guardia Civil fueron determinantes para salvar a la senderista. Este incidente sirve también como recordatorio de la necesidad de extremar las precauciones al practicar actividades en la montaña y de la importancia de ir bien equipado y preparado ante cualquier eventualidad. La Sierra de Grazalema ofrece paisajes espectaculares y rutas fascinantes, pero también exige respeto y precaución.

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? ¡No te pierdas nada! Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!