![ovejas](https://jerezsinfronteras.es/wp-content/uploads/2025/02/ovejas-25-02-11.jpg)
La Guardia Civil detiene a un individuo por el hurto de 264 ovejas y material ganadero valorado en 32.000 euros.
Cae ladrón de ovejas tras robar 264 cabezas de ganado
La Guardia Civil ha asestado un duro golpe al hurto en explotaciones ganaderas con la detención de un individuo en Cáceres. En el marco de la operación NALAGAR, los agentes del Equipo ROCA han logrado arrestar a una persona como presunto autor de un delito continuado de hurto que ha dejado a una finca cacereña sin 264 ovejas y con pérdidas materiales cercanas a los 32.000 euros. Un golpe considerable para cualquier explotación y que pone de manifiesto la importancia de la labor de vigilancia y protección que realiza la Guardia Civil en el entorno rural.
El inicio del caso: la denuncia del administrador
Todo comenzó con la denuncia interpuesta por el administrador de la finca afectada. Desde el pasado mes de abril, este responsable había notado la desaparición paulatina de cabezas de ganado, un goteo constante que, sumado a la falta de material ganadero, generó una gran preocupación. La situación era clara: la finca estaba siendo víctima de un ladrón sistemático que, poco a poco, estaba esquilmando la explotación.
Ante la gravedad de los hechos, la Guardia Civil puso en marcha la operación NALAGAR. Los agentes del Equipo ROCA, especializados en delitos en el ámbito rural, iniciaron una investigación que se centró en rastrear el destino del ganado sustraído. Las primeras gestiones se realizaron con la oficina veterinaria de la Zona de Cáceres, un paso crucial para intentar localizar las ovejas que habían desaparecido de la finca.
La investigación de la Guardia Civil y la detención
La persistencia de los agentes dio sus frutos. Tras diversas pesquisas, lograron localizar parte del ganado sustraído. Las ovejas habían sido vendidas a dos explotaciones diferentes. En estas fincas, la Guardia Civil pudo recuperar 30 ejemplares, que quedaron inmediatamente inmovilizados. Este hallazgo no solo confirmó las sospechas del hurto, sino que también proporcionó una pista fundamental para identificar al presunto autor de los hechos.
Con la información recabada, la Guardia Civil procedió a la detención de una persona como principal sospechoso del hurto continuado de ganado ovino y material ganadero. Aunque la operación sigue abierta y la investigación continúa para esclarecer el destino del resto de las ovejas sustraídas, esta detención supone un avance significativo en la resolución del caso y un mensaje claro para aquellos que pretenden lucrarse a costa del trabajo y el patrimonio de los ganaderos.
La operación NALAGAR ha sido llevada a cabo íntegramente por el Equipo ROCA de la Compañía de Cáceres. Estos equipos, desplegados por toda la geografía española, realizan una labor fundamental en la vigilancia y protección de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Su presencia constante en el campo, junto con las inspecciones que llevan a cabo en explotaciones y empresas del sector, son clave para prevenir hurtos y robos y para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en el entorno rural. La Guardia Civil reafirma así su compromiso con la seguridad y la tranquilidad en el campo, trabajando para evitar la comisión de actos delictivos que perjudican gravemente a los profesionales del sector primario.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!