![murciélagos](https://jerezsinfronteras.es/wp-content/uploads/2022/04/murciegalo-25-02-09.jpg)
Descubre el asombroso secreto de los murciélagos: ¡pueden nadar! Este artículo revela esta curiosidad natural. Lee más y sorpréndete.
¿Murciélagos acuáticos? El secreto nadador de los cielos nocturnos
Cuando pensamos en murciélagos, ¿qué nos viene a la mente? Seguramente, imágenes de criaturas voladoras, ágiles en la oscuridad, maestras del aire nocturno. Son los reyes de la noche, pensamos. Pero, ¿y si te dijera que también son nadadores? Sí, has leído bien. Aunque te sorprenda, los murciélagos, esos mamíferos que asociamos con el vuelo, también saben desenvolverse en el agua. Puede que no los veamos compitiendo en las próximas olimpiadas acuáticas, pero la realidad es que, si la situación lo requiere, estos animales pueden nadar.
Alas que reman. La natación: murciélago al descubierto
Puede sonar a ciencia ficción, pero es pura biología. Los murciélagos, como la mayoría de los mamíferos, poseen la capacidad innata de nadar. No es su actividad favorita, ni los verás zambulléndose en lagos por puro placer, pero si caen al agua o necesitan cruzar una corriente, pueden hacerlo. ¿Cómo? Pues, de una manera bastante ingeniosa: utilizan sus alas como si fueran pequeños remos. Es una natación peculiar, quizás no tan elegante como la de una nutria o un delfín, pero efectiva. Flotan y se impulsan, moviendo sus alas de forma coordinada para avanzar.
Imagina la escena: un murciélago, accidentalmente en el agua. Lejos de hundirse y desesperarse, este pequeño mamífero despliega sus alas y comienza a remar. Sus alas, diseñadas para la precisión del vuelo, se transforman en herramientas de supervivencia acuática. Es una muestra más de la increíble adaptabilidad de la naturaleza, donde las especies desarrollan habilidades sorprendentes para afrontar diferentes desafíos. En entornos naturales, se sabe que los murciélagos pueden nadar en estanques pequeños y salir a la orilla sin mayores problemas. El inconveniente surge, por ejemplo, en piscinas con paredes lisas, donde les puede resultar imposible trepar y salir del agua.
Más allá del cielo: Por qué nos sorprende un murciélago nadador
La sorpresa ante esta habilidad es comprensible. Asociamos tan fuertemente a los murciélagos con el vuelo que cuesta imaginarlos en un medio tan diferente como el agua. Son criaturas del aire, pensamos. Sin embargo, esta capacidad natatoria nos recuerda que la naturaleza siempre tiene ases guardados bajo la manga. Los murciélagos, aunque no sean nadadores profesionales, demuestran una vez más su resiliencia y capacidad de adaptación.
Quizás esta habilidad sea una herencia ancestral, o tal vez simplemente una consecuencia lógica de ser mamíferos con extremidades móviles. Sea cual sea la explicación, el hecho es que los murciélagos pueden nadar, y lo hacen sorprendentemente bien. Este dato curioso nos invita a mirar a estos animales con nuevos ojos, apreciando su complejidad y rompiendo estereotipos. La próxima vez que veas un murciélago, recuerda que bajo esa capa de misterio nocturno, se esconde un mamífero capaz de conquistar tanto el cielo como, si es necesario, el agua. Una prueba más de la increíble adaptabilidad de la vida en nuestro planeta.
Yarasalar uçabilen memeliler oldukları gibi yüzebilirler de…
[ Catherine Murphy]pic.twitter.com/qb4p40KShp— Evreni Merak Ediyoruz (@evrenseImerak) February 9, 2025
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!