
Desmantelada una peligrosa triada china dedicada a la trata de mujeres y otros delitos. 30 detenidos y 33 víctimas liberadas.
Peligrosa red de trata de mujeres, desmantelada en España. 33 víctimas a salvo
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la colaboración de EUROPOL, han asestado un duro golpe a una triada china dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual. La operación, que se extendió por varias provincias españolas, culminó con la detención de 30 personas y la liberación de 33 víctimas, una de ellas menor de edad. Esta redada desmantela una organización criminal transnacional conocida como “Tian Xia She”, con conexiones internacionales y presuntamente implicada en delitos de trata de personas, tráfico de drogas, regularización ilegal de migrantes y extorsiones. Un importante golpe al crimen organizado que resuena con fuerza en Jerez y toda España.
Una investigación compleja y de largo recorrido
La investigación se inició en 2022 tras una denuncia que alertaba sobre la situación de una mujer llegada a España para ser prostituida. Las pesquisas, que se prolongaron durante más de dos años, revelaron la presencia en el país de la triada “Tian Xia She”, una organización criminal con una estructura jerárquica y ramificada, conocida por su extrema violencia. No dudaban en utilizar armas de fuego y blancas para llevar a cabo sus actividades ilícitas, incluyendo extorsiones, ajustes de cuentas y cobro de deudas. Esta red actuaba con una crueldad inusitada, mostrando una falta total de respeto por la vida humana.
La triada, en colaboración con miembros en los países de origen de las víctimas, se aprovechaba de su vulnerabilidad y necesidad para ofrecerles falsas promesas de un futuro mejor. Mediante engaños, captaban a mujeres jóvenes y atractivas para explotarlas sexualmente en Grecia, España y Estados Unidos. Se constató incluso el traslado de jóvenes, algunas menores, para ser vendidas a líderes de otras organizaciones asiáticas en España, pagando elevadas sumas por su virginidad. Esta práctica repugnante revela la magnitud de la depravación de esta red. Posteriormente, estas mujeres eran explotadas en prostíbulos gestionados por la propia triada.
Esclavitud moderna en pleno siglo XXI
Las víctimas, todas de origen asiático, eran alojadas en pisos prostíbulo en ciudades como Madrid, Barcelona y Zaragoza, donde eran obligadas a prostituirse en condiciones cercanas a la esclavitud, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Carecían de libertad y eran obligadas a mantener relaciones sexuales sin protección, incluso siendo forzadas a abortar. Esta situación de total indefensión y sometimiento es un claro ejemplo de la peor cara de la trata de personas.
La deuda inicial que contraían las mujeres con la organización podía ascender a 10.000 euros, pero para prolongar la explotación y aumentar los beneficios, la triada ofrecía regularizar su situación de forma fraudulenta, mediante contratos de trabajo y empadronamientos falsos, incrementando la deuda hasta los 20.000 euros. Este mecanismo perverso aseguraba la continua explotación de las víctimas.
No solo trata: la banda tenía un ‘súper mercado’ del crimen
Además de la trata de personas, la organización se dedicaba al favorecimiento de la inmigración irregular, principalmente de ciudadanos chinos, que pagaban grandes sumas de dinero para llegar a Europa a través de la ruta de los Balcanes, con destino final en Centroamérica y Estados Unidos. Para ello, contaban con un laboratorio de falsificación de documentos. Esta diversificación de actividades ilícitas demuestra la complejidad y el alcance de la organización.
El tráfico de drogas era otra fuente importante de ingresos, principalmente en Zaragoza, donde contaban con menores para el menudeo de sustancias como la ketamina y el “agua de Dios”, una droga de moda entre la comunidad asiática. La rama de Barcelona se encargaba de la seguridad de los prostíbulos y de la extorsión a locales de hostelería. La implicación de menores en estas actividades es especialmente preocupante.
Armas, dinero y lujo incautados
Durante la operación final, se registraron 14 inmuebles en España y uno en Croacia, incautándose armas de fuego, dinero en efectivo, armas blancas, chalecos antibalas, pasaportes falsos, droga, vehículos de alta gama y documentación relevante. Este despliegue policial demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra la trata de personas y el crimen organizado.
Contra la trata: Una llamada puede cambiarlo todo
La Policía Nacional recuerda que dispone de la línea telefónica 900105090 y el correo trata@policia.es para denuncias anónimas y confidenciales sobre este tipo de delitos.